Tribunales
Libertad bajo fianza de 6.000 euros para el detenido por la agresión a un policía en Curia
La juez estima parcialmente el recurso de reforma de la defensa

Actualizado el 19/07/2022 a las 14:39
La titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Pamplona ha estimado el recurso presentado por la defensa del arrestado por agredir a un policía municipal en la calle Curia durante la procesión de San Fermín y considera que, aunque los indicios de delito apreciados en las diligencias no se han visto desmontados, "teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y que han terminado las fiestas en cuyo contexto se producen los hechos, considero que el riesgo de reiteración delictiva se ha visto debilitado", por lo que establece la posibilidad de que pueda abandonar la prisión mediante prestación de una fianza de 6.000 euros. Sí le impone la entrega del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional, así como la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado.
La estimación del recurso es parcial. La magistrada explica que los indicios de delito existentes y la presunta responsabilidad del investigado no se han visto desacreditados por unas imágenes aportadas en el recurso. "En cuanto al supuesto golpe que el agente lesionado habría lanzado antes de recibir el propinado por el investigado, en nada desvirtúa los hechos que se le atribuyen. Ni siquiera consta si ese supuesto manotazo impactó contra alguien, ni en qué contexto se produce. Desde luego no impactó al investigado, puesto que nada ha manifestado al respecto ni tenía lesión, ni se ha presentado ninguna denuncia por un supuesto golpe".
Además, añade, los hechos contra este arrestado no se limitan al presunto delito de lesiones. "Las diligencias practicadas hasta ahora permiten atribuirle un delito de desórdenes públicos y de atentado a la Corporación Municipal, la cual más allá de las personas individuales que la puedan constituir, ostenta la representación de pamploneses y pamplonesas, y como tal es acreedora del correspondiente amparo jurídico en la medida en que representa la voluntad popular democráticamente expresada. Teniendo en cuenta la motivación que puede existir tras ese ataque y que se desprende de los gritos y consignas que lo acompañaron, puede concurrir también un delito de odio, o circunstancia agravante de odio". Además, como consecuencia de su actuación particular al haber golpeado a un agente de policía municipal provocándole la rotura de los huesos de la nariz, puede concurrir un delito de lesiones, indica la juez.