Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Navarra convoca ayudas para el tratamiento de personas con trastornos del espectro autista

La subvención de 143.775,83 euros, podrá solicitarse a lo largo del mes de septiembre de 2022

Ampliar La Asociación Navarra de Autismo estuvo presente en Expofamily, en el estand 'El rincón solidario'
La Asociación Navarra de Autismo estuvo presente en Expofamily, en el estand 'El rincón solidario'Eduardo Buxens
  • Diario de Navarra
Publicado el 15/07/2022 a las 10:05
El Departamento de Salud ha publicado la convocatoria de ayudas por importe de 143.775,83 euros, para el tratamiento de personas con trastornos del espectro autista. La solicitud se podrá tramitar entre el 1 y 30 de septiembre.
La convocatoria, que tiene como fin cubrir total o parcialmente el gasto efectuado entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, ambos inclusive, podrán solicitarla personas afectadas por un trastorno del espectro autista o el padre, madre, tutor, tutora u otro representante legal en nombre de la persona beneficiaria, por ser esta menor de edad. La solicitud debe ir siempre a nombre del beneficiario. En caso de ser menor o mayor tutelado, quien presente la solicitud figurará como representante.
En 2021 fueron 176 las personas beneficiarias de estas ayudas, que percibieron entre 60 y 3.869 euros, con una ayuda media de 843 euros.
MODO DE SOLICITUD
Las solicitudes de subvención se presentarán, de manera telemática, a través del Catálogo de Servicios del Gobierno de Navarra. También podrán presentarse en el Registro del Departamento de Salud (C/ Tudela, 20. 31003. Pamplona / Iruña), sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de que la suma de las cantidades solicitadas fuera superior a la disposición presupuestaria existente, se prorrateará entre todas las personas beneficiarias, de tal forma que cada una de ellas reciba el mismo porcentaje sobre el gasto realizado. Con el objetivo de mejorar la equidad en la percepción de la subvención, quedarán exentas del prorrateo aquellas personas beneficiarias que pertenezcan a una unidad familiar en la que durante los años 2021 y/o 2022 cualquiera de sus miembros hubiese sido víctima de violencia de género, o contase con una renta de inclusión social o renta garantizada.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora