Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pandemia de la covid

El aumento de casos covid es más pronunciado en mayores de 75 años

Navarra llama a disfrutar de los Sanfermines con "cabeza" y los responsables sanitarios piden que los más vulnerables se protejan con la mascarilla

Ampliar Dos test de antígenos, el de la izquierda con resultado negativo y el de la derecha, positivo
Dos test de antígenos, el de la izquierda con resultado negativo y el de la derecha, positivoEFE
Publicado el 06/07/2022 a las 06:00
Estamos en un momento de “alta interacción social”, disparado desde hoy en Pamplona con el inicio de los Sanfermines, algo que además coincide con las nuevas subvariantes del virus (BA.4 y BA.5) que están sustituyendo a la que predominaba (BA.2) y ante las que haber pasado la enfermedad ya no protege totalmente de infectarse. Salud ha realizado un llamamiento a “disfrutar” de estas fiestas “con cabeza” ante la tendencia “elocuente” e “inapelable” de incremento de casos de covid-19 en Navarra, sobre todo pensando en las personas más vulnerables y en su entorno.
Hay que señalar que la incidencia está aumentando en todos los grupos de edad, pero ese incremento está siendo más pronunciado entre los mayores de 75 años, advierten los técnicos.
Por eso, Salud recomienda a los más vulnerables que utilicen mascarillas en espacios como centros comerciales o en los supermercados. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, además de recomendar el uso de la mascarilla a estas personas también pidió este martes al resto de la población “que aplique el sentido común en interiores con mucha gente”.
PREVENCIÓN EN EL ENTORNO DE LAS PERSONAS VULNERABLES
La gravedad ha pasado de estar en nivel bajo a nivel medio. Desde Salud, su director general Carlos Artundo señala que se está “conteniendo” esa gravedad porque Navarra cuenta con una protección importante tanto por la inmunidad natural como por la adquirida con las vacunas, aunque recuerda cómo están subiendo las hospitalizaciones en las últimas semanas.
Salud aconseja tener cuidado y proteger a las personas más vulnerables, como las que tienen cáncer, problemas de inmunodepresión, trasplantados y personas mayores pluripatológicas o con patologías concretas. Los responsables sanitarios destacan que para la gente joven por lo general la covid es una infección menor, pero sí inciden en que deben adoptar medidas preventivas las personas de cualquier edad que estén en el entorno de esa población vulnerable para evitar contagiarla.
Artundo detalla que están ingresando por covid “las personas que tienen algún tipo de inmunodepresión, las personas mayores con pluripatología, y todavía alguna persona que está sin vacunar”. Advierte además que la previsión es que el aumento de hospitalizados lleve a un incremento de ingresos en UCI, aunque no en niveles tan graves como en olas anteriores de la pandemia.
Salud pide a los ciudadanos que se pongan la dosis de refuerzo. “Aunque la vacuna tenga algo de escape a las nuevas variantes, es mejor tenerla que no tenerla”.
SI NO ES VULNERABLE, QUÉ HACER ANTE LOS SÍNTOMAS 
A las personas que no tengan indicación de realizar una prueba y que tengan síntomas compatibles con la covid-19, ya sea dolor de garganta, tos o fiebre, las autoridades sanitarias les recomiendan reducir sus contactos sociales, evitar estar con población vulnerable, que no acudan a eventos multitudinarios y aglomeraciones como por ejemplo los que se van a celebrar estos Sanfermines y que vayan siempre con la mascarilla.
LOS SERVICIOS SANITARIOS: IR LO IMPRESCINDIBLE
Los Sanfermines implican también un aumento de atenciones sanitarias por la fiesta. Desde Salud reclaman que se acuda a los servicios sanitarios sólo cuando sea imprescindible y hacer un buen uso de los mismos.
Carlos Artundo recalca que se debe ir a los centros de salud los días que están abiertos “solamente cuando es necesario”. En cuanto a las urgencias extrahospitalarias (el centro Doctor San Martín y Buztintxuri), el director general de Salud incide en que se debe acudir a ellas para no sobrecargar las urgencias del Hospital Universitario de Navarra y las de los hospitales de Tudela y Estella en próximas fiestas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora