Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Informe epidemiológico

50 personas han ingresado por covid en una semana y hay ya 120 hospitalizados

Los contagios en los últimos siete días suben un 23% y rondan los 4.600

Ampliar 50 personas han ingresado por covid en una semana y hay ya 120 hospitalizados
Peatones con mascarillaArchivo
Actualizado el 06/07/2022 a las 15:03
No son los datos más alentadores en pleno inicio de los Sanfermines y de las consiguientes aglomeraciones, pero lo cierto es que los ingresos por covid siguen aumentando en Navarra con 54 más la última semana, lo que supone un incremento del 12,5%. Eso sitúa el número de hospitalizados ya en 120, según los datos ofrecidos por el director general de Salud, Carlos Artundo.
De esos 54 nuevos ingresos, 1 de ellos fue en la UCI, tras dos semanas sin que se ocuparan nuevas camas por esta enfermedad en esa unidad. Así se refleja en el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, con los datos de la semana del 27 de junio al 3 de julio y que se cerró con 5 pacientes en plazas UCI.
POR QUÉ HAY MÁS HOSPITALIZACIONES
Los ingresos hospitalarios han aumentado debido a que aumentan los contagios en los mayores de 65 años. En este grupo de edad, la incidencia de infecciones a lo largo de la pandemia ha sido menor, señala el informe, porque estas personas aplicaron las medidas preventivas de forma más sistemática. Ahora, al relajarse las actuaciones de prevención, el virus circula con mayor facilidad entre ellas.
Los técnicos de Salud recuerdan que la vacunación reduce la probabilidad de hospitalización, pero no consigue prevenirla totalmente. Por eso, recomiendan que mayores de 65 o con enfermedades crónicas y las personas de su entorno estén vacunados y tengan la dosis de refuerzo, usen la mascarilla en interiores e intenten estar en lugares al aire libre o con buena ventilación.
La semana pasada perdieron la vida por esta enfermedad 10 personas, la mayor cifra desde la semana del 14 al 20 de febrero, cuando murieron 11 personas.
AUMENTO QUE SE REFLEJA EN AGUAS RESIDUALES
La circulación epidémica de la covid tiene una “intensidad muy alta”, la gravedad está “en nivel medio” y la tendencia es ascendente. Así lo refleja Salud Pública, poniendo de relieve cómo en la semana pasada los nuevos casos confirmados fueron casi 4.600 (4.593), un 23% más que la anterior. Casi la mitad, 2.211 personas, tenían más de 60 años. Los contagios serán muchísimos más, ya que hay que recordar que solo se hacen pruebas a personas vulnerables y en casos graves.
El incremento de casos coincide con el hecho de que sigue aumentando la presencia del virus en las aguas residuales de la comarca de Pamplona y de Tudela.
Casi todos los nuevos contagios son de las subvariantes ómicron BA.4 y BA.5, que están sustituyendo a la BA.2. Salud advierte que aunque una persona haya pasado la enfermedad, no está protegida totalmente ante estas subvariantes.
Casos semanales de covid confirmados según variante
Casos semanales de covid confirmados según varianteDiario de Navarra

La vacunación reduce un 90% la posibilidad de acabar ingresado

Ante la alta circulación del virus que se está produciendo en estos momentos, es importante recordar que en comparación a las personas no vacunadas frente a la covid, las que sí lo están y contraen la infección “tienen un 90% menos de probabilidad de ingreso hospitalario”. Así lo destaca en su último informe epidemiológico semanal el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, el que recoge cómo ha evolucionado la pandemia durante la última semana del 27 de junio al 3 de julio.
Hasta el pasado domingo, se habían administrado en Navarra 1.423.364 dosis de vacuna frente a la covid.
EL 57% CUENTA CON DOSIS DE REFUERZO
Un total de 575.211 personas, el 87% de la población de Navarra, ha recibido alguna dosis. Casi todos ellos cuentan con la pauta completa, 563.083 ciudadanos, el 86%. Más de la mitad de la población, 361.361, el 55%, tienen además una dosis de refuerzo.
Si se tiene en cuenta sólo la población a partir de los 5 años, se eleva al 91% la cifra de personas que han recibido alguna dosis, indica el informe de los técnicos de Salud, el 90% tiene la vacunación completa y el 57% tiene además una dosis de refuerzo.
La vacunación muestra una efectividad superior al 90% para prevenir hospitalizaciones por covid-19, recuerdan los técnicos del Instituto de Salud Pública de Navarra. No obstante, recalcan que la efectividad de las vacunas para prevenir infecciones es menor y, por ello, los vacunados han de mantener también medidas preventivas complementarias para no enfermar y no contagiar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora