Subvención
Ayudas por importe de 122.604€ para menores de dieciséis con daños neurológicos
La subvención, destinada al tratamiento con el método Petö, podrá solicitarse a lo largo del mes de septiembre de 2022

- Diario de Navarra
El Departamento de Salud convoca ayudas por importe de 122.604 euros para el tratamiento con método Petö de menores de 16 años con daños neurológicos. Este método se conoce también como Educación Conductiva y tiene como objetivo favorecer la autonomía de las personas que padecen parálisis cerebral o trastornos neurológicos afines.
En concreto, la subvención se dirige a cubrir, total o parcialmente, el gasto efectuado entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, ambos inclusive, para la aplicación del tratamiento rehabilitador de estos menores.
La ayuda alcanzará, al menos, para financiar a cada persona beneficiaria un ciclo base del tratamiento cuyo montante será de 1.182 euros, salvo que se superase la disponibilidad presupuestaria, en cuyo caso se prorrateará entre todas las solicitudes presentadas.
En 2021 fueron 44 las personas beneficiarias de estas ayudas, que percibieron entre 242 y 8.349 euros, con una ayuda media de 2.786,45 euros.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 1 de septiembre de 2022 y finalizará el 30 del mismo mes. Estas deberán presentarse de manera telemática, a través del Catálogo de Servicios del Gobierno de Navarra.
También podrán presentarse en el Registro del Departamento de Salud (C/ Tudela, 20. 31003. Pamplona), sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de que la suma de las cantidades solicitadas fuera superior a la disposición presupuestaria existente, se prorrateará entre todas las personas beneficiarias, de tal forma que cada una de ellas reciba el mismo porcentaje sobre el gasto realizado. Con el objetivo de mejorar la equidad en la percepción de la subvención, quedarán exentas del prorrateo aquellas personas beneficiarias que pertenezcan a una unidad familiar en la que durante los años 2021 y/o 2022 cualquiera de sus miembros hubiese sido víctima de violencia de género, o contase con una renta de inclusión social o renta garantizada.
ETIQUETAS