Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento

Navarra Suma abandona la comisión de Presidencia, una conducta que Remírez afea como "impropia"

Para la formación regionalista, es “incomprensible” que el vicepresidente "se haya negado a llevar al Parlamento el documento para que los grupos puedan enmendarlo e introducir mejoras"

Ampliar Comisión Interior
Una reunión anterior de la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e InteriorGARZARON
Publicado el 29/06/2022 a las 17:10
Navarra Suma ha abandonado la comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior como protesta ante el incumplimiento de una resolución para que los grupos pudieran introducir mejoras al Plan Operativo de Accesibilidad 2022, una actitud que el vicepresidente Javier Remírez ha considerado "impropia" de la institución y de los votantes de la coalición.
El Parlamento aprobó el pasado 15 de marzo una moción de Navarra Suma para que el Ejecutivo remitiera el Plan Operativo de Accesibilidad 2022 a la Cámara para que "debatiera y pudiera enmendar el Plan antes de su aprobación con el fin de lograr un mayor consenso con los grupos parlamentarios”, ha explicado la portavoz en dicha comisión, Marta Álvarez.
Sin embargo, el Gobierno de Navarra aprobó el citado plan el 27 de abril y el vicepresidente, ha censurado, "se ha limitado únicamente a exponerlo en la comparecencia de hoy, lo que supone incumplir el mandato de una mayoría que representa el 74 % del Parlamento”.
Para Navarra Suma es “incomprensible” que el vicepresidente "se haya negado a llevar al Parlamento el documento para que los grupos puedan enmendarlo e introducir mejoras".
Esto ha llevado al grupo a abandonar la sesión, lo que ha generado "sorpresa" en el presidente de la misma, según ha reconocido al término de la sesión, y ha sido considerado por Remírez como "impropio de la institución, de una democracia avanzada y de los votantes de Navarra Suma".
Actitudes como esta "devalúan la democracia y muestran el radicalismo en el que están instalados", ha dicho Remírez, quien ha opinado que es "impropio de la propia historia política de UPN", a la que ha reconocido que tiene "mucho respeto" más allá de las discrepancias.
El vicepresidente, quien ha lamentado "profundamente" lo sucedido y ha deseado que pueda haber "una rectificación y vuelvan a la senda de la política útil", ha subrayado que le dolía lo ocurrido sobre todo por la dirección general de Gobierno Abierto que ha trabajado "de manera exhaustiva" y por el colectivo de personas con discapacidad que ha visto "un autentico desprecio a las aportaciones que han hecho y que han enriquecido este plan".
En relación con el Plan y tras escuchar al resto de portavoces, ha manifestado que quiere creer que "no hay especiales discrepancias con el contenido" y ha valorado que se haya destacado lo positivo del plan, las medidas.
"Lo importante es que todos consideremos que es un avance y que da pasos para lograr la plena accesibilidad, la plena igualdad", ha aseverado, subrayado que eso es "lo mejor" que ha sacado de esta comisión.
El Plan Operativo de Accesibilidad Universal para 2022 es el segundo que este Gobierno realiza en esta materia y parte por tanto de la experiencia y aprendizaje del primer Plan Operativo de Accesibilidad Universal, el de 2021.
Recoge un 18 % más de medidas a desarrollar que el del año pasado y cuenta con una inversión de 17 millones de euros, un 63 % más que en 2021, año en el que esta cifra alcanzó los 10 millones de euros, según los datos aportados en la sesión.
El proceso participativo llevado a cabo ha sido destacado por el director general de Presidencia y Gobierno Abierto, Joseba Asiain, quien ha indicado que tras ese proceso las unidades del Gobierno que tienen medidas en el Plan pasaron de 22 a 25 y las medidas de 87 a 100, un 41 % más que el año anterior.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora