El Consejo de Navarra avala la ley para hacer fijos a 350 docentes PAI
Navarra Suma y el PSN muestran su satisfacción por el respaldo jurídico del máximo órgano consultivo a la ley que promovieron

Actualizado el 14/06/2022 a las 19:01
El Consejo de Navarra ha emitido un dictamen en el que considera que la ley que permitirá estabilizar a más de 350 docentes del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI) se adecua al ordenamiento jurídico. La misma validez jurídica otorga a las tres enmiendas introducidas por Navarra Suma en el trámite parlamentario de la proposición de Ley, que salió adelante con los votos de la coalición de centro-derecha y el PSN.
Los grupo parlamentarios de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E habían solicitado el pronunciamiento del Consejo de Navarra, órgano consultivo superior de la Comunidad foral, al dudar del encaje de la citada ley. En concreto, querían saber si la creación de un cuerpo docente con requisito de idioma extranjero, inglés, contraviene o no la legislación estatal básica. También, si con la nueva ley se garantizan los derechos de los nuevos funcionarios públicos que se creen y si cumple con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional al respecto del régimen estatutario de los funcionarios públicos de Navarra y su alcance.
A juicio del Consejo de Navarra, el 'blindaje' sobre las plazas PAI, por el que los funcionarios elegidos solo pueden concurrir a plazas con requisito de inglés, "respeta el contenido esencial de los derechos y obligaciones de los funcionarios docentes no universitarios establecido en la legislación básica estatal y, con ello, se muestran acordes y respetuosas con la atribución de competencias al Estado". Asimismo, destaca el órgano consultivo que no se altera la estructura ya existente de cuerpos docentes en Navarra ni para el conjunto del Estado.
Asimismo, añade que las modificaciones introducidas en el trámite de la Ley a través de enmiendas (blindaje de plazas, encomienda para que el PAI sea modelo lingüístico y garantía de su acceso a todas las familias) son "respetuosas" con la atribución de competencias al Estado y "se acomodan" a las competencias de Navarra reconocidas en los artículos 47 y 49.1 letra b) de la LORAFNA.
NAVARRA SUMA Y PSN, "SATISFECHOS"
Tanto Navarra Suma como el PSN han mostrado su satisfacción al conocer el dictamen favorable del Consejo de Navarra a la Ley aprobada por ambos. "Gracias a nuestro grupo parlamentario, estamos más cerca de que el programa de Aprendizaje de Inglés sea un modelo lingüístico más en la educación navarra", ha afirmado Javier Esparza (Na+). "El Consejo de Navarra avala el rigor, la seguridad jurídica y la seriedad de los socialistas en la presentación de propuestas que permiten mejorar Navarra", ha valorado a su vez el PSN.