Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia católica

Ordenados cinco sacerdotes y cinco diáconos en Pamplona

La ceremonia se celebró en la catedral de Pamplona y estuvo oficiada por el arzobispo Francisco Pérez y asistieron decenas de fieles

Ampliar Los cinco nuevos diáconos y presbíteros, postrados. A la derecha,  Pedro Luis Calvo junto con el arzobispo Francisco Pérez.
Los cinco nuevos diáconos y presbíteros, postrados. A la derecha, Pedro Luis Calvo junto con el arzobispo Francisco Pérez.Jesús Garzaron
  • C.L.
Actualizado el 13/06/2022 a las 15:08
La catedral de Pamplona acogió el domingo por la tarde la ceremonia de consagración de cinco presbíteros y cinco diáconos. A la misa solemne de las seis de la tarde, oficiada por el arzobispo Francisco Pérez, acudieron familiares y amigos de los aspirantes que, junto a los feligreses de la diócesis, ocuparon todos los bancos y buena parte de espacio de acceso a la nave principal, así como las capillas laterales. De los presbíteros, tres eran diocesanos: el pamplonés Pedro Luis Calvo (del Seminario conciliar), Renato Nahuel Bettini (Argentina) y Jonatán Ruiz Rodríguez (del Seminario Misionero “Redemptoris Mater). Otros dos pertenecen a la asociación ‘Franciscanos de María’, incardinados en la Diócesis de Los Teques (Venezuela).
Minutos antes de comenzar, la sacristía bullía de actividad con los saludos y felicitaciones a los aspirantes más puntuales. Fue el caso de Renato Nahuel, que admitía estar un poco nervioso. De su Argentina natal habían viajado hasta Pamplona sus padres y sus tres hermanos. Uno de los últimos en llegar, casi al mismo tiempo que el obispo, fue el navarro Pedro Luis Calvo, de padre palentino y madre beriainesa. La ceremonia comenzó puntualmente a las seis de la tarde con la salida desde la sacristía en procesión de los aspirantes a diáconos y presbíteros, que ocuparon un lugar de privilegio. Tras la lectura del evangelio de San Juan tuvo lugar la presentación de los aspirantes al obispo. Francisco Pérez les recalcó la importancia de “ser portadores de Dios”. Después tuvo lugar el diálogo con los diáconos y presbíteros, que posteriormente prometieron obediencia al obispo, justo antes de comenzar con el ofertorio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora