Participación
Cuéntanos tu experiencia sobre el nuevo planteamiento de empleo público: "Es un paripé para contentar a los sindicatos"

- Diario de Navarra
Estas son las respuestas enviadas por los lectores sobre el nuevo planteamiento de empleo público. El formulario para enviar tu experiencia está disponible en esta propia página.
- "Me parece muy mal que se les haga funcionarios cuando mucha gente estamos preparando oposiciones. ¿Donde está ahora nuestra oportunidad? Creo que se deberían convocar oposiciones para todas las plazas que se quieren estabilizar y que así todo el mundo tenga su oportunidad" MARÍA
- "La verdad es que ha sido una sorpresa negativa ver que el 80% de las plazas son a concurso de méritos, puesto que esa opción quita posibilidades a los que intentamos entrar de cero en la Administración.Se podría haber hecho un planteamiento 50% concurso méritos y 50% concurso oposición como se ha hecho anivel estatal.La igualdad en este caso no es un principio de la constitución que se esté cumpliendo..." ANUSKI
- "Tengo 32 años, 9 años de experiencia en empresa privada. Hace un año deje la empresa privada y tras meses de estudio y preparación me quede a 10 puestos de conseguir plaza, ahora estoy de interino llevo 1 año. Con este nuevo sistema las opciones de conseguir plaza se me reducen drásticamente, ya que, de los 40 puntos que gobierno de navarra otorga en el concurso-oposición solo podré optar como mucho a 5. Puedo sacar perfectamente un 9 o 10 en el examen y que una persona con un 6,5 o 7 por el mero hecho de llevar más tiempo trabajado me quite la plaza. ¿Esto es justo? ¿Merece la pena gastar tantas horas de una vida preparando una oposición para que pueda darse esta circunstancia? La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público lo dice claro: Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. ¿Qué tipo de igualdad hay aquí? ¿Con estas medidas queremos incentivar el empleo en los jóvenes? Sinceramente, prefiero que les regalen las plazas a los interinos de más de 5 años y dejen el proceso de selección tal y como está. Todo esto es un paripé para contentar a los sindicatos, intentan aparentar que es un proceso justo cuando es totalmente lo contrario. Van a tapar un error con otro error mayor." INTERINO DE SEGUNDA
- "No me afecta porque ya soy funcionario, me parece justo para muchos compañeros que dan el 100% día a día. Pero injusto por muchos otros. Tanto por los que hemos tenido que estudiar tanto para sacar una plaza como para futuros opositores sin experiencia laboral en la administración, y que se van a quedar sin ninguna opción. Va a ser difícil renovar al personal y motivarle" NAVARRA
- Es una injusticia para toda la ciudadanía lo que se va a hacer. En mi caso después de muchos años en una multinacional en un puesto cualificado, me aventuré a estudiar una oposición y saque una plaza compitiendo entre cientos de opositores. Fueron 3 exámenes separados muchos meses entre sí. Un proceso larguísimo. Si espero a intentarlo ahora, ¿qué? Ya no hubiera tenido ninguna opción porque van a regalar las plazas a quienes las llevan años ocupando. Personas que desde luego no se han preocupado ni esforzado por buscar la estabilidad laboral. Llevan años en la cuerda floja y no se han molestado en sacar plaza donde sea o buscar un puesto indefinido en una empresa privada. Habrá excepciones, pero para mi dice mucho del tipo de persona que va a convertirse en funcionario. Se va a premiar la mediocridad. INDIGNADA
- Me parece totalmente injusto, van a regalar plazas a gente que llevan años en una vacante y que ni se molestan en estudiar, he visto que hay personas de admvos. desde el año 1995 que me digan a mi que esa plaza no podía haber salido a oposición antes, lo que ocurre es que hay mucho amiguismo. Y como se van a poner a estudiar (gastando en academias libros apuntes etc) si ya tienen la vacante en la mano. Deberían sacar todas las plazas a oposicion y que todo el mundo tenga que estudiar, asi se cumplira el precepto de igualdad, meritos y capacidad que son principios constitucionales. MAR
- El decreto vulnera el derecho de los funcionarios a la promoción interna. Llevamos muchos años que no hemos podido promocionar porque no se han convocado oposiciones. Y ahora que se van a sacar las plazas el decreto no lo recoge. Otra vez discriminados. FUNCIONARIO
- Ocupo una vacante en una entidad local ininterrumpidamente desde hace 18 años cuando se creó. Nadie absolutamente nadie me garantiza que vaya a ser yo quien la ocupe tras su estabilización por concurso de méritos. Y nadie absolutamente nadie me garantiza que pueda yo ocupar otra. Nadie está contento ni tranquilo con ésta ley. JON
- El Gobierno ha hecho una chapuza por varios motivos:1.-Vulnera el derecho a la promoción interna del personal funcionario. Derecho recogido en el Estatuto, Decreto 251/1993. Por tanto,se produce una colisión entre normas. Además, la Ley estatal expresamente recoge que la estabilización es compatible con procesos de movilidad y promoción interna, entonces ¿Por qué el Gobierno de Navarra si contempla concurso de traslados pero no promoción? 2.-Los méritos, ¿por qué no recoge la formación? Todos los concursos tienen su apartado de formación 3.- Experiencia ¿por qué prima la experiencia en el mismo puesto sobre otros del mismo nivel o el mismo puesto en otra Administración? El 'lobby' que maneja Función Pública gobierne quien gobierne haciendo una vez más de las suyas...En definitiva, se trataba de un proceso de estabilización de plazas no un proceso de funcionarización encubierto. FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA
- La forma de estabilizar las plazas (que no personas como piensan algunos) tiene una intencionalidad clara, conseguir que las plazas ocupadas por personal contratado durante muchos años se ocupen finalmente por este mismo personal para así ahorrarse las indemnizaciones, por las siguientes razones:i) Lo que hace es primar sobremanera los años de contratación de los contratados temporales de larga duración (por inacción de la administración), personas cuyo único mérito en muchos casos (no en todos) es el llevar ocupando la misma plaza mucho tiempo y el haber aprobado un examen para la contratación temporal con un 3 sobre 10 sobre un temario de 10 temas.ii) Discrimina a los funcionarios al suprimir el turno de promoción (aunque el último párrafo del artículo 2.4 de la Ley 20/2021lo permite), de forma que estos tienen muy pocas posibilidades de arañar una plaza, ya que si el personal funcionario se presenta a una plaza de nivel superior al suyo, lo más normal es que este no tenga años de contratación en la plaza a la que se presenta o como máximo tenga 6 años si ha estado en la situación de servicios especiales para la formación o como mucho 10 años si este es muy mayor y disfrutó del 6 + 4.iii) Valora con sólo 14 puntos (Concurso de Méritos) el haber aprobado una oposición recientemente con el esfuerzo que esto supone, más si cabe cuando en el caso de plazas en las que no se exigen idiomas, sobre 40 puntos del concurso sólo te están valorando 14 y los otros 26 se quedan sin valoración, ya que se valoran 14 puntos / convocatoria aprobada en convocatorias publicadas a partir del 01/01/2009, pero se da el caso de que normalmente la Administración presenta convocatorias cada 10 años o más (de ahí la alta temporalidad) con lo que difícilmente alguien va a sumar más de 14 puntos y como digo anteriormente los otros 26 puntos se quedan sin adjudicar, con lo que se debería valorar con más puntuación el haber aprobado una oposición recientemente, más aún si cabe cuando en una oposición de nivel A por ejemplo hay que aprobar con un 5 sobre 10 tres exámenes sobre un temario de 100 temas. (bastante más difícil que lo mencionado para los contratados en i))iv) Discrimina a la gente que no ha trabajado nunca en la Administración Pública de los Concursos y Concursos – Oposición regulados por el Decreto-Ley Foral, ya que si no has trabajado nunca en la Administración no tienes ninguna opción de conseguir una plaza, esto atenta contra la igualdad de acceso a la función pública. FUNCIONARIO CABREADO
- Esta ley es una auténtica locura. Gracias a la presión de los sindicatos, que solo miran por su propio beneficio, se dan la mitad de puntos por antigüedad en cualquier puesto de cualquier nivel y perfil, sin exigir que haya sido en una vacante!!!. Los funcionarios de nivel bajo que llevan toda la vida en la administración van a quedarse puestos de trabajo especializados para los que no están preparados, los que llevan haciendo ese trabajo van a irse a la calle con 20 días por año con el consiguiente perjuicio económico a las arcas públicas. Y la temporalidad no se va a solucionar porque se contrataran más temporales para las plazas de los afortunados. No se puede hacer pero ni poniendo un mono a redactar la ley. KENNY
- Yo aprobé y saqué mi plaza en las anteriores oposiciones tras haber dejado mi trabajo en la empresa privada, encerrarme en casa durante dos años y estudiar hasta dejarme la salud. Con este sistema no habría tenido oportunidades, ya que sin tiempo de servicio, todo el mundo me hubiera pasado por delante sin ni siquiera abrir un libro. Si tras tanto sacrificio me hubieran cambiado el sistema antes de poder sacarme mi plaza, sentiría que me han destrozado la vida. Por todos los aspirantes que ahora están en el lugar que yo estuve, siento que este nuevo sistema es una aberración. Además se le va a quitar la oportunidad de tan siquiera intentarlo a todos esos aspirantes para premiar a gente que no ha abierto un libro en su vida y han trabajado donde han querido todos estos años. Ahora a esa gente se le quiere regalar la plaza donde a ellos les da la gana, mientras que los que hemos aprobado con nuestro esfuerzo y sacrificio estamos obligados a movernos lejos de casa hasta que podamos volver quién sabe cuándo... FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
ETIQUETAS