Socios de gobierno
Geroa Bai acusa al PSN de imponerles un "chantaje" sobre la ley de Vivienda
Asegura que les exigía para sacarla adelante que no presentaran enmiendas a la ley de peajes a los camiones

Actualizado el 31/05/2022 a las 18:08
La tensión por las diferencias entre los principales socios del Gobierno ha subido muchos grados este martes. Geroa Bai ha acusado al PSN de intentar someterles a “un verdadero chantaje” y de no querer cerrar el acuerdo que habían alcanzado en torno a la futura ley de vivienda y sus enmiendas si la coalición de Uxue Barkos no desistía de presentar enmiendas propias a la ley que va a regular el peaje a los camiones. Así lo ha denunciado esta tarde la coalición.
La parlamentaria de Geroa Bai Ana Ansa ha afirmado en conferencia de prensa que "hoy por hoy no hay acuerdo de mayoría progresista a 30 votos" (PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E) para aprobar la Ley foral de vivienda.
Ansa ha destacado el trabajo realizado por esos grupos parlamentarios "para impulsar una ley de carácter progresista", que ha culminado en un texto consensuado entre los cinco partidos.
Sin embargo, ha declarado, el PSN ha condicionado su firma al apoyo al proyecto sobre peajes a camiones, un tema ajeno al de la vivienda, un área que, dentro del Gobierno de Navarra, es gestionado por Geroa Bai, principal impulsor de la ley que ha sido negociada por los grupos.
La parlamentaria ha resaltado que la ley acordada incluye "unas medidas muy importantes" y ha apuntado que el texto base del que partió la negociación ha sido mejorado por las enmiendas de Geroa Bai.
Sin embargo, ha afirmado, ahora el PSN "se ha negado a firmar" la ley y pide el "apoyo incondicional" de Geroa Bai al proyecto sobre peajes, con lo que la formación socialista "se sale del pacto por la Ley de vivienda".
El parlamentario Pablo Azcona ha insistido en que el PSN "quiere asegurarse el voto favorable de Geroa Bai para los peajes", evitando que introduzca modificaciones a ese proyecto. "Somos partidarios de los peajes para que quien use pague, pero el texto que se nos presentó es mejorable", ha indicado.
Azcona ha emplazado al PSN a que "no retrase la aprobación de la ley más allá de este curso político". Ha recordado que este martes por la tarde se cierra el plazo de presentación de enmiendas al texto "y no hay acuerdo". Bildu, Geroa Bai y Podemos han presentado no obstante el texto y las enmiendas consensuadas.
"Esperamos que el PSN rectifique", ha resaltado Azcona, quien ha manifestado sobre la Ley de financiación de carreteras (peajes a vehículos pesados) que "el Gobierno lleva la propuesta y vemos que es mejorable", en aspectos como el cargo por impago, el pago aplazado a 90 días y la realización de un estudio sobre diferentes tarifas.
"El PSN intenta evitar estas mejoras mediante el chantaje de Vivienda", ha aseverado.
Ansa ha declarado que Geroa Bai quiere "un Gobierno fuerte y con una relación fuerte entre los compañeros de viaje", pero "esto no contribuye a que estemos cómodos".
"Hemos sido leales con el acuerdo programático. Queremos volver a ese espacio de lealtad", ha concluido.