Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Obituario

Josefina Escós, supervisora de Enfermería de la CUN

Ampliar Josefina Escós, supervisora de Enfermería de la CUN
Josefina Escós, supervisora de Enfermería de la CUNCedida
  • María Ángeles Sánchez
Publicado el 09/04/2022 a las 09:22
Josefina Escós, una de las primeras enfermeras de la Clínica Universidad de Navarra en la década de 1950 del siglo pasado, falleció este viernes 8 de abril a los 97 años de edad, en el mismo hospital en el que había desarrollado su carrera profesional. Desde su Madrid natal llegó a Pamplona en el curso 1955-56 para trabajar en un hospital que apenas llevaba tres años en marcha. Años después, realizó una estancia en París para especializarse en Pediatría, lo que permitió que fuera parte del equipo que puso en marcha la atención de partos y el Departamento de Pediatría, junto a los doctores Miranda y Bueno. Josefina siempre estuvo vinculada a la Ginecología y Obstetricia y a la Pediatría neonatal. 
Conocí a Josefina Escós cuando ya era supervisora de partos. Muchas veces nos contaba, con mucha gracia y sin darse importancia, anécdotas del inicio de la Clínica. Era admirable como quitaba hierro a la carencia de medios de aquella época, supliendo con espíritu de sacrificio y una buena dosis de imaginación y buen humor. Era una persona responsable, preocupada por la formación de las personas a su cargo y totalmente disponible para sacar adelante el proyecto de la Clínica. Tenía un espíritu joven, intentaba aprender siempre y estar al día en su área de conocimientos. Impulsó jornadas y congresos en diferentes sociedades científicas. Ella misma se formó como matrona con más de 50 años y este afán de formación lo mantuvo incluso después de su jubilación. Como supervisora, siempre la tenías a tu lado, a la vez que sabía decir las cosas con las que no estaba de acuerdo con espíritu de lealtad. Josefina Escós había conocido el Opus Dei en Madrid, al que se había incorporado como una de las primeras miembros agregadas. Su buen hacer profesional se enriquecía por su profunda fe que se reflejaba en el cariño y espíritu de servicio con el que procuraba tratar a los pacientes y compañeros..
María Ángeles Sánchez es antigua directora de Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora