Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Paro del transporte

Adefan asegura que muchas empresas familiares de Navarra tendrán que cerrar si no termina el paro del transporte

La asociación pide el cese inmediato de las coacciones de los piquetes y que se garantice el derecho al trabajo de aquellos transportistas que quieran seguir trabajando

Ampliar Fotos de la caravana de camiones en Pamplona
Fotos de la caravana de camiones en Pamplona. Buxens
  • DN Management
Actualizado el 19/03/2022 a las 17:02
La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar (Adefan) ha emitido este sábado un comunicado en el que ha mostrado su "preocupación" tras el encuentro mantenido con el delegado del Gobierno, José Luis Arasti, en el que se trató "la situación provocada por el bloqueo padecido por el sector del transporte y que, en algunos casos, ha ido acompañada de acciones de coacción y violencia fuera de lugar y totalmente intolerables".
En el comunicado, firmado por el presidente de la asociación Francisco Esparza Unsain, Adefan muestra un preocupación "no solo por el escenario que enfrentamos sino, sobre todo, por algunas de las consecuencias indeseadas que ha provocado".
"Nuestra principal inquietud en este momento tiene que ver con el alza vertiginosa de los precios de los combustibles que empiezan a trasladarse a toda la cadena de valor y suponen un quebradero de cabeza añadido a todas las empresas.
Por todo ello, solicitamos en el marco de dicho encuentro, la adopción de medidas urgentes que pongan fin al paro que está padeciendo el sector del transporte. Un paro que, de continuar en esta dinámica, llevará a muchas empresas a cesar su actividad de modo obligatorio", señala Esparza.
"Igualmente, pedimos el cese inmediato de la violencia y las coacciones de los piquetes y que se garantice el derecho al trabajo de aquellos transportistas que, en su libre determinación, quieran seguir trabajando", continúa el comunicado.
"Queremos informar a la sociedad -en su conjunto- del momento muy tensionado que viven muchas de nuestras familias empresarias. Todas ellas están ofreciendo lo mejor de sí mismas para adaptarse a esta nueva realidad que les ha tocado vivir. Así, a la crisis sanitaria le ha seguido una falta de suministros y una alarmante subida del coste de la energía como punta de lanza de un proceso inflacionario que no parece que vaya a ser transitorio, como se apuntó en un primer momento", señala Esparza.
El comunicado sostiene que todo lo anterior "está provocando, fundamentalmente, tensiones muy fuertes de tesorería por incrementos de producción que no se pueden vender. Y, también, subidas de costes adicionales por la falta de espacio físico para almacenar esa mercancía". 
La asociación señala que "comprende la posición a la que se han visto abocados muchos de los transportistas", y por ello considera "imprescindible que las autoridades aprueben y ejecuten de forma inmediata" las siguientes medidas:
  • Reducción de los impuestos vinculados a los costes energéticos (luz, gas y combustible).
  • Desvincular el gas del actual sistema del “pool” energético e incentivar los sistemas de autoconsumo.
  • Habilitar líneas de financiación específicas (por ejemplo, a través de ICO, según se hizo al inicio de la pandemia).
  • Visión de estado y gestión de los altercados de manera global en toda España, protegiendo el derecho a trabajar de las personas quePresencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los puntos críticos (centros de transporte, principales arterias de comunicación, polígonos, etc.) para evitar coacciones y actos de violencia
Esparza finaliza la declaración recordando "que si por algo se caracterizan las empresas familiares es por unos valores vinculados al arraigo al territorio, el sacrificio, la visión a largo plazo y el deseo de trabajar por mejorar las condiciones de la sociedad y la economía locales. Esa visión es la que me hace considerar que, pese a todas las dificultades e incertidumbres que nos rodean actualmente, saldremos adelante en nuestro propósito de trabajar un futuro para todos". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora