Trabajo
Los test de antígenos hechos en casa ya no serán válidos en Navarra para obtener una baja laboral
El martes de la próxima semana cambiará el protocolo

Actualizado el 14/01/2022 a las 19:20
El departamento de Salud del Gobierno de Navarra va a dejar de dar por válidos los test antígenos que una persona trabajadora se haga en su casa o en una farmacia para obtener la baja laboral sin ninguna comprobación o garantía por parte de un profesional sanitario. La medida lleva en vigor unos veinte días y se adoptó ante el colapso de los centros de Salud.
Ante la explosión de casos con la variante ómicron, Salud optó por dejar de pedir a las personas con un antígeno hecho en casa o en una farmacia que acudieran al centro de salud para realizar otro test o PCR. La decisión, también adoptada en otras comunidades vecinas como La Rioja, ha sido objeto de polémica porque podía alentar la picaresca de algunos empleados.
Así, a partir de la semana que viene, Salud cambiará el protocolo. Ya no dará total credibilidad a quienes se hagan antígenos en casa. Hasta ahora, bastaba con mandar sus datos al correo electrónico antigenosfarmacia@navarra.es y decir que se ha dado positivo en un test de autodiagnóstico realizado en el domicilio. A partir de ese momento, alguien del centro de salud se ponía en contacto con esa persona para realizar un seguimiento y para tramitar la baja laboral, que se envía por correo.
Ahora, con el nuevo sistema, los trabajadores que necesiten la baja recibirá las instrucciones y cita para completar este proceso con una segunda prueba supervisada realizada en el sistema público de salud, que está readecuando los procedimientos al actual contexto sanitario, epidemiológico y social.
Posiblemente, las instalaciones de Forem serán uno de los lugares donde se vaya a realizar esta segunda prueba.
CÓMO SE DARÁN LAS BAJAS
Por tanto, la novedad se centra solo en una parte de este proceso: los casos positivos que resultan de un autotest de farmacia, preferentemente declarados por la propia población.
A partir del martes de la próxima semana, las personas que hayan dado positivo en uno de ellos, por el momento deberán seguir comunicando esta circunstancia al sistema sanitario a través del correo antigenosfarmacia@navarra.es, de forma prioritaria, aunque también es posible hacerlo en el teléfono anterior.
Este paso seguirá siendo suficiente para que su caso sea integrado en el circuito sanitario como “positivo”, lo que activará el mismo proceso hoy vigente para todo tipo de positivos con envío de sms con instrucciones de recomendaciones para esa persona y sus contactos así como el seguimiento desde su centro de Salud, etc.
Pero si además precisa baja laboral y durante esa comunicación lo hace saber, el sistema sanitario le pedirá todos los datos necesarios y le dará una cita, con la mayor brevedad, en alguno de los distintos puntos de la red sanitaria para realizar una prueba diagnóstica supervisada por personal del sistema sanitario para validar el positivo.
Ésta es una de las principales medidas que Salud, junto con el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, ha dado a conocer a los miembros del Consejo Navarro de Salud Laboral.
BAJAS LABORALES PARA CONTACTOS ESTRECHOS NO VACUNADOS
Finalmente, tampoco hay modificaciones en otro tipo de bajas laborales relacionadas con el Covid, las derivadas de ser “contacto estrecho no vacunado”. Como es sabido cuando confluye la doble situación de ser contacto estrecho sin estar protegido por la vacunación, el protocolo vigente determina una cuarentena obligatoria de 7 días. En estos casos, si la persona afectada precisa la baja laboral, se seguirá actuando como hasta ahora a través del canal (gestiondecontactos@navarra.es) o del 848 420020.