Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Test Antígenos

Los farmacéuticos navarros valoran positivamente la regulación del precio de los antígenos pero creen que "llega tarde"

El establecimiento del precio máximo de 2,94 euros para la dispensación de los test supondrá que las farmacias tengan que dispensar estos productos sanitarios por debajo de su coste

Ampliar Una farmacéutica muestra un test de antígenos a una persona en la farmacia 'Las Gemelas', en Madrid
Una farmacéutica muestra un test de antígenos a una persona en la farmacia 'Las Gemelas', en MadridEuropa Pres
  • COLPISA
Publicado el 14/01/2022 a las 18:17
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra, Marta Galipienzo, ha valorado "positivamente" la regulación del precio de los test de autodiagnóstico de antígenos aprobada por el Gobierno central. "No sólo aplaudimos esta medida, sino que la llevamos tiempo reclamando desde el sector, incluso desde antes de Navidad, momento en que se disparó la demanda", ha afirmado.
No obstante, sí ha matizado que dicha decisión "llega tarde" y que hubiera sido "deseable" que la fijación de precio se hubiera hecho de forma "escalonada". "Nos hubiera gustado hacer la regulación en dos tramos: uno basado en el precio al que las farmacias han adquirido los test y otro, en un par de semanas, con un precio menor, una vez que nuestros proveedores se hubieran adaptado a la nueva situación", ha manifestado Galipienzo.
Según ha indicado en un comunicado, el establecimiento del precio máximo de 2,94 euros para la dispensación de los test supondrá que "las farmacias tengan que dispensar estos productos sanitarios por debajo de su coste", ha lamentado Galipienzo, si bien ha recalcado que los farmacéuticos "asumimos el precio fijado, por responsabilidad y vocación sanitaria, puesto que siempre hemos puesto por delante la salud de nuestros pacientes".
Por otro lado, ha manifestado su intención de mantener activo el convenio firmado con la Administración foral para garantizar la trazabilidad de los resultados, y de seguir colaborando para disminuir la tensión asistencial en los centros de salud. "Agradecemos al departamento de Salud la confianza depositada en los farmacéuticos y apostamos por encontrar una fórmula que se adapte a este nuevo escenario o a cualquier otro derivado de la evolución de la pandemia", ha indicado la presidenta del Colegio.
Por último, ha valorado positivamente la decisión del Ministerio de Sanidad de apostar por "el valor profesional de la farmacia y del farmacéutico, priorizando la salud de los ciudadanos e integrando a la red de farmacias en la gestión de la pandemia como estrategia de Salud Pública". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora