La transformación de la
N-121-A en una
vía 2+1, en fase de ejecución en sus primeros 17 kilómetros, pondrá a prueba desde este jueves la paciencia de los conductores. La dirección de Obras Públicas da por hecha la formación de
retenciones durante las dos próximas semanas en las que se prevé extender la capa de rodadura sobre un trazado ya apreciable, que pasará a tener tres y cuatro carriles. Los trabajos de embreado se combinarán con otros en este período de prudencia y atención para automovilistas y transportistas. Si ya a primeras horas de la tarde del viernes se formaron hileras con el paso alternativo habilitado por la construcción de la rotonda norte de
Sorauren, la escena puede repetirse desde este jueves con un llamamiento a la cautela y el sosiego por parte del departamento de Cohesión Territorial.
La fase de aglomerado allanará el vial del 2+1, que será de 2+2 en buena parte de los primeros kilómetros del primer tramo (túneles de Ezcaba-Olave). El posterior pintado dejará prácticamente completada para finales de este mes la obra en los 5,5 kilómetros que median entre ambos puntos, según el director general de Obras Públicas, Pedro López. Marcadas las líneas, el diseño del 2+1 estará definido a efectos de conducción. Quedará por colocarse la barrera de 1,70 metros en la mediana de 2 metros de anchura que dividirá los sentidos de la circulación. Hasta diciembre no podrá instalarse, indica el director general de Obras Públicas. Una hilera de conos determinará la divisoria en la calzada de manera temporal.
Por de pronto, y a falta de extender el firme en este primer tramo, la marcha de la circulación se topa ya con tres rotondas, a la altura de Oricáin y en los accesos norte y sur de Sorauren. Están concebidas en el plan de obra del 2+1 como medidas de “calmado de tráfico”. La N-121-A soporta un media de 10.000 vehículos por término medio, de ellos 2.800 son pesados.
RETRASO EN EL TRAMO 2
Kilómetros adelante, entre
Olave y
Lantz, los trabajos superan el 30% del proyecto. Las previsiones iniciales apuntaban a que pudiesen estar finalizados a principios del próximo año. Un imprevisto, relacionado con la alta demanda de obras de aglomerado en el progresivo regreso a la normalidad, dificultará el cumplimiento de estos plazos. Pedro López apunta a abril, un año después del inicio de la obra, como fecha probable de su finalización.
Las gestiones administrativas avanzan, sin embargo, a buen ritmo con la adjudicación del cuarto tramo (de Oronoz-Mugaire al túnel de Arrigaztelu, en Subilla) a primeros de noviembre. Cohesión Territorial busca la implicación del Gobierno central en la financiación del resto del proyecto, que en su conjunto absorberá más de 70 millones de euros.
Los actuales túneles de Belate se reforzarán
Los túneles de Belate y Almandoz serán revestidos de hormigón dentro de la reforma integral que se contempla, a su altura en la N-121-A, con la construcción de sendos tubos paralelos. Las actuales galerías, inauguradas en 1997, serán objeto de una remodelación que acabará reforzando su estructura.
Su desdoblamiento cobrará un nuevo impulso con la aprobación del proyecto antes que finalice el año, como prevé el director general de Obras Públicas. “Seguido se licitará la obra”, agrega. A falta de definir la inversión en los documentos definitivos, la inversión superará los 100 millones de euros.
La garantía de seguridad, que proporcionarán las galerías de comunicación entre los túneles paralelos, no será plena hasta la conclusión del desdoblamiento “a finales de 2024 o principios de 2025”. Así como el túnel de Belate exigirá 27 meses de ejecución, el de Almandoz costará 17, de acuerdo a los plazos señalados en el anteproyecto.
La canalización de cada sentido de la circulación por túneles diferentes obedece a una directriz europea, que fijó en mayo de 2019 el plazo para adaptar la seguridad de las galerías transeuropeas.
Tramo a tramo
1 Primer tramo. Ezcaba-Olave (5 kilómetros). 8,1 millones. En fase de ejecución desde febrero.
2 Olave-Cruce de Lantz (12 kilómetros). 10,8 millones. En fase de ejecución desde abril. La alta demanda de empresas de aglomerado en obras pública retrasará hasta abril de 2022 su ejecución.
3 Lantz -Oronoz-Mugaire (18,4 kilómetros). 15,5 millones.
4 Oronoz-Mugaire- boca sur del túnel de Arrigaztelu. (11,5 kilómetros). 26,2 millones. Las obras se adjudicarán a principios del próximo mes.
5 Boca sur del túnel de Arrigaztelu-Endarlatsa (15,77 kilómetros). 15,1 millones.