Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pandemia

Los encierros en la calle regresan a los pueblos de Navarra a partir del 1 de octubre

Así lo ha avanzado el Gobierno de Navarra a representantes del sector de reses bravas

Ampliar El toro ensogado en una de las jornadas festivas de Lodosa (14 de septiembre)
Participantes en un toro ensogado en unas fiestas de Lodosa anteriores Montxo A.G.
Actualizado el 14/09/2021 a las 23:54
Los festejos taurinos populares, como los encierros por las calles, el toro ensogado y las vacas en plazas de pueblos, regresarán a los pueblos de Navarra a partir del 1 de octubre. Así lo comunicó este martes, 14 de septiembre el Gobierno de Navarra a representantes del sector de reses bravas durante una reunión. De este modo, los ganaderos navarros podrán trabajar con normalidad desde el inicio de la pandemia, si bien la autorización se producirá cuando han finalizado el grueso de las fiestas patronales de los municipios navarros. Al encuentro asistieron los ganaderos Juan José Laparte (Marcilla) y Víctor Arriazu (Ablitas), así como el director general de Salud, Carlos Artundo, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo.
Durante este verano solamente han estado permitidos los festejos en plazas de toros homologadas (fijas o portátiles certificadas), lo que ha reducido a mínimos la actividad en este sector. "Solo una decena de pueblos se han animado a instalar esas plazas portátiles. La gran mayoría de pueblos ha optado por no hacer nada. Hay ganaderos que no han facturado ni un euro. El que más, como mucho, un 10% de lo habitual", detallaba el presidente de la asociación navarra de ganaderos de reses bravas, Víctor Arriazu. El taurino se congratulaba de la próxima autorización, si bien matizaba que el Gobierno prevé aprobar esta medida el próximo 30 de septiembre "siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita".
Arriazu lamentaba que en octubre ha pasado ya buena parte de la temporada, aunque animaba a los ayuntamientos a organizar festejos populares en el otoño. En ese sentido, recordaba que a partir de octubre "solían" organizar festejos populares localidades como Marcilla (ferias), Castejón (en diciembre), Murillo El Fruto, y Buñuel. "Confiamos en que más de un pueblo nos apoye. Tenemos esa esperanza", apuntaba. Según el ganadero, los festejos no tendrían límite de aforo y bastaría con que el público usase mascarilla.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora