Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

NA+ presenta una proposición para recuperar las condiciones del profesorado

"Es imprescindible que los trabajadores no salgan perjudicados en los derechos que ya tienen reconocidos", ha afirmado Javier Esparza

Ampliar Esparza insiste en tender la mano para unos Presupuestos sin Bildu
Esparza insiste en tender la mano para unos Presupuestos sin Bildu
  • EFE. PAMPLONA
Publicado el 11/05/2021 a las 13:30
Navarra Suma ha presentado una proposición de ley para la recuperación de las condiciones laborales del personal docente y de administración y servicios de las redes educativas pública y concertada.

En concreto, se propone hacer esta recuperación conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de la Enseñanza Concertada de 2012 y 2017 y el Pacto para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza Pública en Navarra 2018/2022, en lo relativo a la recuperación del poder adquisitivo del profesorado de la concertada y la reducción horaria de profesores mayores de 55 años en la pública.

"Es imprescindible que los trabajadores no salgan perjudicados en los derechos que ya tienen reconocidos", ha afirmado en conferencia de prensa el portavoz parlamentario de Na+, Javier Esparza.

Así, en la proposición se plantea que el Departamento de Educación garantice un incremento del 1,25% del salario del personal docente y del 1% del personal de administración y servicios de la red concertada para el curso 2021-2022, que deberá abonarse, en su caso con carácter retroactivo, a más tardar el 1 de enero de 2022.

Además, se propone que el Departamento garantice para el curso 2021-2022 una reducción de jornada lectiva del profesorado mayor de 55 años en una sesión (dos en educación infantil), sustituyendo la docencia directa por la realización de trabajo personal sin reducción de salario.

En la proposición se recuerda que en 2012, debido a la crisis económica y financiera, las patronales de la concertada y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducirse el salario un 2,5% el personal docente y un 2% el de administración y servicios, para evitar despidos por el aumento del número de horas por profesor derivado de un real decreto.

El Gobierno de Navarra y las patronales acordaron la reversión de la medida cuando el real decreto fuera derogado. Se estableció como objetivo llegar a una analogía retributiva del 95% entre el profesorado de la concertada respecto al de la red pública.

En marzo de 2019, señala Na+ en la proposición, se derogaron varios artículos del real decreto y se permitió la vuelta a la situación anterior, por lo que en la nómina de junio de 2020 se aplicó al personal docente y al de administración y servicios de la red concertada la reversión de la mitad de la rebaja del salario (1,25% y 1%, respectivamente).

Esta medida, considera Na+, "de facto supuso adquirir el compromiso de abonar la otra mitad del porcentaje para el siguiente ejercicio presupuestario", aunque la cantidad necesaria "no se ha consignado en los Presupuestos Generales de Navarra para el ejercicio 2021".

Además, Na+ entiende que el Departamento de Educación "tampoco ha mostrado voluntad para cumplir el Pacto para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza Pública en Navarra 2018/2022" en lo referido a la reducción horaria del profesorado mayor de 55 años.

Esparza ha aseverado que el Departamento de Educación y el PSN "llevan dos años pasando por encima de los derechos reconocidos de los trabajadores" de la enseñanza y "saltándose cualquier proceso negociador".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora