Infraestructura
El proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra estará para finales de año
En la reunión del Consejo de Administración de Canasa se ha presentado el informe de planificación básica de las obras de la segunda fase del Canal de Navarra

- EFE
El proyecto constructivo de la segunda fase del Canal de Navarra estará redactado para finales de este año 2021, cuando se comenzará su tramitación administrativa y ambiental.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión del Consejo de Administración de CANASA, en la que de forma telemática han participado el presidente de este organismo, Miguel González, su directora general, Rosa Cobo, y los consejeros del Gobierno de Navarra José María Aierdi, Elma Saiz, Bernardo Ciriza e Itziar Gómez.
Sefún ha informado CNASA e una nota, en la reunión se ha presentado el informe de planificación básica de las obras de la segunda fase del Canal de Navarra, tras el levantamiento de la suspensión del contrato de redacción del proyecto el pasado 7 de enero, y una vez que se ha optado por la construcción simultánea de dos tuberías frente al resto de opciones.
La segunda fase del Canal de Navarra, que proporcionará una garantía de suministro de agua de calidad para más de 70.000 habitantes de la Ribera, supone la construcción de una infraestructura de transporte de entre 70 y 80 kilómetros de longitud, con 11 tomas de riego y dos balsas de regulación.
Una estará ubicada en el origen, en Pitillas, con una capacidad de 0,45 hectómetros cúbicos, y la otra en la zona final, en el entorno de Montes del Cierzo, en Tudela, con una capacidad de 9,06 hectómetros cúbicos.
En lo que respecta al proyecto constructivo de esta 2ª fase, las mismas fuentes señalan que se prevé que esté redactado para finales de este año 2021. A continuación, se procederá a su tramitación administrativa y ambiental.
Otra de las cuestiones tratadas ha sido la autorización de la firma del convenio con la Mancomunidad de Mairaga para el suministro de agua de boca de un caudal máximo de 100 litros por segundo desde el Canal de Navarra y un volumen anual de 3 Hectómetros cúbicos.
La obra de toma desde el Canal de Navarra se encuentra en el Tramo 7A del Canal. Desde este punto de suministro, la Mancomunidad de Mairaga suministrará el agua procedente del embalse de Itoiz a través de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de “La Pedrera” a las entidades locales miembros de la Mancomunidad adscritas al Ciclo Integrado del Agua.
ETIQUETAS