ELA critica las ayudas del Gobierno foral a la hostelería porque "no sirven para salvar al sector"
Olalla Alonso asegura que las ayudas “no hablan de garantizar el empleo” y critica la desigualdad del reparto

- Efe. Pamplona
El sindicato ELA ha criticado la gestión de las ayudas públicas a hostelería porque, a su entender, “no sirven para salvar al sector”.
En rueda de prensa celebrada este lunes, Olalla Alonso, responsable del sector de hostelería del sindicato, ha apuntado que se han otorgado ya ayudas por valor de 20 millones de euros “y se han anunciado otros 10 más”.
Ha señalado que, aunque en el documento de ayudas “se habla de intensificar las ayudas de cara a empresas de pequeño tamaño”, en la dotación de ayudas “éstas han acabado en las empresas más grandes de hostelería”.
Una realidad que se une a que estas ayudas “no hablan de garantizar el empleo” sino que están condicionadas a mantener la actividad hasta el 31 de mayo de 2021.
Así, la cuantía a percibir de estas ayudas “se amplifica en tanto en cuanto se reduce la facturación desde 2019” por lo que quien ha facturado más en 2019 “es quien más ayuda recibe”. Por ello, se dan “desfases”, a juicio de Alonso, con empresas que reciben hasta 25.000 euros.
Te puede interesar
La desigualdad en el reparto, ha criticado, lleva a que “160 empresas se hayan llevado casi la misma cuantía que otras 1.500 pequeñas”, una situación que “no tiene ningún tipo de control y que no es garantía de empleo”.
Así, ha apuntado que “la viabilidad del empleo no es la base para dar las ayudas” y empresas como Covinosa, que gestiona cuatro locales de hostelería en Navarra, “ha percibido 25.000 euros, a pesar de que en verano de manera unilateral bajó los salarios y en enero cerró dos de los cuatro bares”.
Otros, que han podido mantener el servicio a domicilio, como “es el caso de Foster, con tres establecimientos”, ha percibido 25.000 euros por cada local, un total de 75.000 euros, “a pesar de que están gestionados por la misma persona y su plantilla está contratada por ETT”.