Covid
Navarra recibirá esta semana sólo la mitad de las vacunas de Pfizer
Llegarán 2.925 dosis de Pfizer en lugar de 5.850, en una semana en la que además no se recibirán vacunas de Moderna

La reducción temporal del suministro de vacunas contra la covid a Europa anunciada por la empresa Pfizer se va a traducir para Navarra en una recepción esta próxima semana de la mitad de las dosis que venían siendo habituales. Según explicaron este sábado desde el departamento de Salud, van a llegar a la Comunidad foral tres bandejas de vacunas en lugar de seis. Hasta ahora, cada lunes la Comunidad foral recepcionaba 5.850 unidades.
Pfizer anunció que reducirá las entregas a Europa de su vacuna para aumentar su capacidad de producción. Situó sus periodos de rebaja en finales de enero y principios de febrero, para incrementar significativamente el suministro a finales de febrero y en marzo. “La semana del 25 de enero la previsión es recibir ya las dosis que estaban comprometidas”, dijo ayer sin embargo el ministro Salvador Illa, para señalar que el Gobierno central ha hecho ajustes “para garantizar que todas aquellas personas que recibieron la primera dosis la primera semana de vacunación” puedan recibir la segunda. Esto conllevaría que el Gobierno central va a pasar a repartir las vacunas entre las comunidades según el número que hayan puesto hasta ahora, algo que perjudica a Navarra que, junto a Euskadi y Madrid, es de las comunidades que menos vacunas de las recibidas han dispensado.
Por otro lado, Navarra no recibirá esta próxima semana vacunas de Moderna, de las que en la última llegaron 500. Están previstas 800 para la semana del 25 al 31 de enero “en progresión creciente”, según el departamento de Salud.
Pese a todo, la consejera Santos Induráin indicó que Navarra va a poder continuar esta próxima semana con el plan de vacunación previsto, gracias a que cuenta con una reserva de segundas dosis y una “reserva estratégica para incidencias” que, en estos momentos “está valorada en dos días, en unas 1.800 dosis”. La consejera se pronunció así tras el anuncio de Pfizer. “Vamos a ir viendo si, como ha anunciado la compañía, parece que va a ser algo temporal, o si tuviéramos que hacer alguna adaptación según como fuera este número de dosis”.
La titular de Salud visitó las instalaciones de Refena, donde se comenzó a administrar la vacuna a personal sanitario del Servicio Navarro de Salud de la Comarca de Pamplona.
Según explicó, la previsión es finalizar la vacunación a profesionales sanitarios a finales de marzo. En total serán unos 18.000 sanitarios los llamados a vacunarse. El Complejo Hospitalario de Navarra comenzará el mañana con la vacunación de su personal y a lo largo de la semana que viene se ampliará, de forma escalonada, al Hospital San Juan de Dios, la Clínica San Miguel y la Clínica Universidad de Navarra.
El próximo martes, además, comenzará a funcionar la unidad móvil de emergencias, que se desplazará a Oronoz-Mugaire, y que durante las próximas semanas recorrerá distintas zonas de Navarra para proseguir con la vacunación de grandes dependientes, cuidadores principales y personal sanitario.