La vacuna ya está en Navarra


- DN. Pamplona
Navarra ha recibido ya las primeras dosis de la vacuna contra la covid, que han sido administradas este domingo a residentes de El Vergel, en Pamplona. Las primeras dosis han llegado a las 10 horas de este domingo a las instalaciones de Refena, donde han sido recibidas por la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marian Nuin, el subdirector de Urgencias del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Kiko Betelu, y la jefa de la Sección de Urgencias Extrahospitalarias del Área de Pamplona, Pilar Sola.
Ciento cincuenta y cinco residentes de El Vergel son las primeras personas que recibirán la vacuna frente al coronavirus en Navarra. Comienza, de esta manera, el plan de vacunación, que lo hace simultáneamente en todo el país y que señala a residentes en centros de mayores y discapacidad, así como a sus trabajadores, como colectivos prioritarios. En la Comunidad foral suman entre ambos unas 13.000 personas: 7.600 residentes y 5.300 trabajadores.
Salud prevé que en febrero finalice la vacunación en todo el ámbito sociosanitario y probablemente a partir de la segunda quincena de enero se comience a vacunar a los profesionales sanitarios. De este modo, en los tres primeros meses de 2021 se espera vacunar a 36.000 personas.
Progresivamente, se irán incluyendo diferentes colectivos profesionales y sociales vulnerables dentro de esta primera fase. A partir de marzo es cuando se procedería a iniciar la vacunación al resto de la población -también de forma gradual por grupos de riesgo-, según las indicaciones del Ministerio que marca el nivel de vulnerabilidad.
Entre este domingo 27 de diciembre y el final de mes, la previsión es vacunar a los colectivos de las principales residencias de titularidad pública de Pamplona (a las mañanas a residentes y a las tardes en Refena a profesionales), mientras que a partir del día 4 de enero el proceso ya se extendería geográficamente a las áreas de Tudela y Estella.
Las vacunas llegarán semanalmente a Navarra, las primeras ya han llegado este domingo, 27 de diciembre, y se almacenarán en un punto con ultracongelación desde donde diariamente se distribuirá, en recipientes isotérmicos de transporte especiales, a los puntos de vacunación programados para cada jornada.
Es allí donde los equipos, dotados también con neveras específicas, realizarán la última parte del proceso de vacunación. El control constante de la temperatura será clave. Las vacunas estarán almacenadas en ese punto central a una temperatura de entre -90 y -60 grados. Una vez descongeladas para su uso, las dosis sin diluir pueden guardarse hasta cinco días entre 2 y 8 grados, lo que facilita su manejo en este eslabón final tanto en residencias como hospitales.
FASES DE LA VACUNACIÓN
La estrategia de vacunación, liderada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, contará con distintas fases graduales según grupos y niveles de riesgo. Así, en su primera etapa (enero-marzo), la administración se dividirá en cuatro grupos prioritarios, consensuados con Sanidad.
Al grupo uno, residentes y personal que trabaja en estos centros residenciales, seguirá un segundo grupo que abarca a los profesionales de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario; es decir, aquellos profesionales que tienen mayor riesgo de exposición por llevar a cabo actividades y atención directa de pacientes Covid-19 tanto en Primaria como en hospitalaria.
El grupo tres, por su parte, alcanza al resto del personal sanitario o sociosanitario. Y el cuarto engloba a las personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia) y llegará a aquellas que hayan solicitado dicho reconocimiento, colectivo que en determinadas situaciones podrá ser abordado también en el primer momento de espacios institucionalizados.
Una vez cubiertos los cuatro grupos prioritarios, la segunda fase del proyecto de vacunación alcanzará a la población general, categorizada de nuevo en distintas fases progresivas en función de grupos y niveles de riesgo. En esta fase la red de 134 centros de salud y consultorios cobrarán especial peso.
Te puede interesar
Te puede interesar
Los 6 pasos que recorre la vacuna desde Bélgica hasta los primeros en recibirla en Navarra Ir a la noticia
- Vídeo: Vídeo de la llegada de la vacuna del coronavirus a RefeNa
- Galería de imágenes: Llegada de la vacuna contra la covid a Navarra