Coronavirus Navarra
Vuelta al cole: Navarra completa el inicio del curso con la reapertura de 316 colegios e institutos
Vuelta masiva a las aulas sin apenas incidencias para 105.547 estudiantes
Actualizado el 08/09/2020 a las 07:18
Ya están todos. O casi. La Comunidad foral de Navarra completó este lunes la vuelta a las aulas con la reapertura de sus 316 colegios e institutos. Al igual que ocurrió con los primeros 69 centros que eligieron el viernes para echar a andar, la jornada de ayer transcurrió con relativa normalidad pese a los muchos cambios. Algunos retrasos en líneas de autobús a la entrada y salida de los centros fueron las únicas incidencias de un proceso que ha devuelto a las aulas a 105.547 estudiantes. Las medidas impuestas por la pandemia de la covid-19, con el uso obligatorio de mascarilla desde los 6 años como clave, permitieron a los alumnos regresar a unas clases que abandonaron precipitadamente el pasado 13 de marzo.
Todo este alumnado será atendido por 11.445 docentes; 8.577 son profesorado de la red pública y 2.868, de la concertada, plantilla que Educación ha reforzado con la contratación de 666 profesionales más.
El día fue especial para todos, más si cabe para los 5.850 nuevos alumnos de 3 años que se estrenan en los colegios este curso, aunque algunos de ellos empezarán hoy las clases para espaciar aún más la reapertura de centros. Así, hasta 247 colegios e institutos abrieron sus puertas ayer y muchos estrenaron una gran novedad: la implantación de la jornada continua, obligatoria desde octubre. Por ello, algunos colegios han optado por reajustar progresivamente sus horarios de mañana y tarde durante septiembre antes de cambiar por completo la jornada. El servicio de comedor se garantiza todos los días de la semana, incluidos los miércoles, y los centros no programarán extraescolares.
Del total de 105.547 estudiantes el 66,4 % lo harán en centros de la red pública (70.122 alumnos). Los otros 35.358 acuden a centros privados concertados. Este porcentaje de matrícula en la red pública supone un aumento de 2,2% con respecto al pasado curso por el 35,5% de alumnado de la red concertada. Por etapas, en los nuevos de 1º curso de infantil 3.585 se incorporan a la red pública y 2.045, a la concertada. 3.927 de ellos en los modelos lingüísticos A y G y 1.703 en los modelos B y D.
32.844 alumnos ya en el PAI
En total, Educación Infantil contará con 17.972 estudiantes (11.661 en centros públicos y 6.311 en centros concertados); Primaria con 41.298 alumnos, de los cuales 27.816 estudiarán en colegios públicos y 13.482, en concertados; en Educación Secundaria Obligatoria hay 26.901 estudiantes (16.999 en centros públicos y 9.902 en centros concertados) y en Bachillerato el número de matrículas asciende a 8.522 (5.359 en centros públicos y 3.163 en concertados).
Por modelos lingüísticos, los modelos A y G de castellano suman 78.742 matrículas (frente a las 70.518 del curso anterior), mientras que las matrículas de los modelos B y D de euskera suman 26.805 (fueron 26.134 en el pasado curso). Además, 32.844 alumnos cursarán estudios en el programa de aprendizaje de inglés (PAI), de los cuales 30.790 están matriculados en los modelos A y G de ambas redes y 2.054 en los modelos B y D.