Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Investigación

Una navarra participa en un proyecto sobre ideas frente al Covid-19

Se trata de la navarra Silvia Zubeldía, consultora de innovación y fundadora de Imago Innovation

Ampliar Los resfriados por otros coronavirus podrían generar cierta protección ante el Covid-19
Los resfriados por otros coronavirus podrían generar cierta protección ante el Covid-19
  • Europa Press. Pamplona
Publicado el 17/06/2020 a las 11:26
La navarra Silvia Zubeldía, consultora de innovación y fundadora de Imago Innovation, ha participado en un proyecto internacional de voluntariado en el que expertos en pensamiento de diseño e innovación de más de diez países han generado ideas para ayudar a mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un proyecto impulsado por Middel& Partners, compañía de Sudáfrica dedicada a la innovación, junto con el colectivo de facilitadores de FORTH Innovation.
Silvia Zubeldía explica que el objetivo de este proyecto es "generar ideas que ayuden a reducir el efecto negativo del virus ahora y en el mundo postpandemia, así como proporcionar soluciones prácticas e inmediatas para contener la propagación del virus y mitigar el efecto sobre las personas infectadas, los sistemas sociales y la economía".

Así, este proyecto propone cinco iniciativas. En primer lugar, plantea el desarrollo de 'Foodcall', plataforma que conecta personas necesitadas con donantes y tiendas locales de alimentación para ayudarles en su manutención.

En segundo lugar, propone poner en marcha 'Covid-busters', aplicación avanzada de evaluación y control de salud que permite diagnosticar la enfermedad realizando test y seguimiento y que permite controlar la propagación en centros de trabajo. Incorpora un sistema de certificación y formación para su utilización en empresas y trabaja en red con instituciones de salud y laboratorios.

También se propone la iniciativa 'TechScout', servicio gratuito de asistencia y formación en habilidades digitales para individuos y familias que ayuda a reducir la brecha digital y de conocimiento y promueve que las comunidades sean digitalmente autosostenibles facilitando su acceso a las nuevas tecnologías.

En cuarto lugar, la iniciativa plantea el proyecto 'Universal Teacher', plataforma global diseñada por profesores, que permite crear y compartir contenidos digitales inspiradores, que produzcan una experiencia de aprendizaje innovadora, interactiva, atractiva y dinámica, incorporando nuevas tecnologías como realidad virtual, animación 3D o realidad aumentada.

Por último, se destaca el proyecto 'We-nnovation', organización social que ayuda a innovar a las ONG y empresas sociales mediante una plataforma diseñada para ofrecer herramientas, aplicaciones y facilitadores a tiempo real que les ayude a impulsar una cultura de pensamiento innovador.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora