Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Desescalada en Navarra

Reuniones sociales y grupos de deporte se amplían desde hoy a 15 personas en Navarra

Itaroa, El Corte Inglés y La Morea vuelven a abrir, aunque con el aforo limitado a menos de la mitad. Desinfectado con luz ultravioleta de artículos devueltos o probados, entre las medidas de las grandes superficies

Ampliar Varias personas comprando este lunes en una tienda del centro comercial Itaroa
Varias personas comprando este lunes en una tienda del centro comercial Itaroa
  • M. Sánchez / B. Arnedo
Actualizado el 25/05/2020 a las 11:34
Navarra da hoy un nuevo paso dentro del proceso de desescalada frente a la crisis del coronavirus. La Comunidad foral estrena en todo su territorio la fase 2, en la que se va a producir una nueva flexibilización de las medidas de carácter social. Así, los navarros van a poder retomar actividades como las realizadas en la naturaleza y las deportivas al aire libre (senderismo, montañismo, escalada, piragüismo, ciclismo) por toda la geografía navarra, desaparece por tanto la limitación de ceñirse al término municipal. Dichas actividades, sobre las que los ayuntamientos podrán regular aspectos concretos”, se permiten además en grupos de hasta 15 personas. “Siempre respetando las medidas de prevención, como la distancia y la higiene de manos”, recordó ayer el Gobierno foral.

La cifra de 15 personas también va a ser el nuevo límite máximo para las reuniones de carácter social, que durante la fase 1 podían ser de 10 integrantes como mucho.
FRANJAS HORARIAS: SÓLO LAS DE LOS MAYORES

El pase de una fase a otra se va a traducir también en que dejan de estar vigentes las franjas horarias para paseos y actividad física de personas de hasta 70 años de edad. Las únicas franjas que se mantienen son las destinadas a los ciudadanos mayores de 70 años y a los colectivos vulnerables, de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas. En esas tres horas, los menores de 70 años no pueden pasear ni hacer actividad física.

REAPERTURA: GRANDES SUPERFICIES E INTERIOR DE LOS BARES

Entre las novedades, destaca cómo la fase 2 trae desde hoy para los bares y los establecimientos hosteleros de la Comunidad foral el permiso para poder servir consumiciones en el interior de sus locales, siempre que no superen un 40% de su aforo y siguiendo una serie de medidas de seguridad, como que el consumo dentro del local sólo podrá realizarse sentado en mesa y, preferentemente, con reserva previa.

Así mismo, la entrada de Navarra en la nueva fase va a traer consigo la reapertura de puertas en las grandes superficies comerciales, que deberán no superar un 30% de su aforo en las zonas comunes y un 40% en cada uno de los establecimientos del centro comercial.

Itaroa de Huarte, El Corte Inglés de Pamplona y La Morea de Cordovilla ya están listos para volver a recibir a los clientes, si bien los dos primeros acometen desde hoy una apertura total de sus instalaciones, mientras La Morea ha diseñado una puesta en marcha gradual por fechas: hoy abrirán las tiendas y el bar situados en el pasillo aledaño a las cajas del hipermercado Leclerc (que no ha cerrado desde que se decretó el estado de alerta, al igual que la farmacia, Correos y la gasolinera), el miércoles la apertura se extenderá a la totalidad de su planta baja, y el lunes 1 de junio abrirá al público su zona de restauración.

Las grandes superficies han trabajado en los últimos días en la implantación de las medidas de seguridad y prevención. En Itaroa, por ejemplo, tal y como detalla el gerente Patxi Biurrun, han instalado una cámara termográfica para el control de la temperatura corporal; dispensadores con sensor óptico de gel hidroalcohólico en todos los accesos y en los núcleos de baños; alfombras desinfectantes en las entradas; un control del aforo tanto de personas como de vehículos; una terraza al aire libre de 600 m2; o protocolos de higiene y salud para el personal del centro comercial. “Dispondrá de EPIs adecuados”, indica Biurrun, quien anuncia desinfección completa del centro antes de cada apertura y limpieza y desinfección regular durante la jornada de las principales áreas de contacto, aseos, suelos, pasamanos, pomos... Biurrun prevé que hoy en Itaroa abra el 80% de los estable cimientos que alberga. “Los propietarios de los locales han dado facilidades a los arrendatarios para la continuidad de la actividad comercial”, indica. Al respecto, La Morea explicita que en su caso, para favorecer la s condiciones de los arrendatarios, emitió notas de abono para las rentas de la segunda quincena de marzo, el mes de abril y los días no operativos de mayo. En cuanto a las medidas para la salud y la seguridad, el gerente del centro de Cordovilla, Carlos Esparza, destaca “la delimitación de entradas y salidas en sus diferentes accesos; la recomendación permanente de mantener la distancia de seguridad de dos metros entre personas; la limitación del uso de los ascensores para personas con movilidad reducida, de la tercera edad y embarazadas; dispensadores de gel higienizante en los accesos y en la zona de aseos; la reducción del uso de los mismos al 50% de su ocupación; y la limpieza y desinfección permanente de todos los elementos que se encuentran en las zonas de tránsito de la galería comercial , entre muchas otras”.

El 100% del personal de El Corte Inglés se incorpora hoy a su puesto de trabajo, siguiendo directrices como una entrada por turnos para garantizar el distanciamiento. En lo referente a los clientes, el establecimiento cuenta con sistema de control de aforo instantáneo por cámaras. “En todo momento habrá que guardar y respetar la distancia de seguridad”, dice Miguel Bados, responsable de Comunicación, quien expone que los probadores, “continuamente desinfectados”, se van a reducir en número para garantizar las distancias entre clientes; que han instalado pantallas protectoras en los terminales de pago; garantizarán el distanciamiento entre mesas en la cafetería; y todos los artículos serán desinfectados tras su devolución o uso en probadores. “Contamos con dos sistemas, luz ultravioleta y tratamiento con planchas de vapor”, concluye.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora