ELA pide al Gobierno foral que "decida cuanto antes" qué va hacer con las oposiciones de docentes de 2020
Considera que, de realizarse los exámenes en las fechas que estaban fijadas, "habría que garantizar que se puedan hacer con todas las garantías"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
ELA ha pedido a los gobiernos navarro y vasco que decidan "cuanto antes" qué va a suceder con las oposiciones docentes previstas para este año "ya que la gente que las está preparando debe organizar el futuro próximo con una previsión mínima".
El sindicato ha reconocido que "la decisión no es nada fácil". "Por un lado, la salud pública está en juego y no podemos poner en peligro la seguridad de la gente y, por otro lado, tenemos que tener muy en cuenta también qué otras consecuencias puede tener mantener las oposiciones en las fechas actuales", ha señalado en una nota.
Así, ha opinado que, de realizarse los exámenes en las fechas que estaban fijadas, "habría que garantizar que se puedan hacer con todas las garantías". Ha destacado, además, que "hay que tener en cuenta que en esta situación de confinamiento la preparación de la oposición está siendo muy complicada para muchas personas, ya que la situación no es nada fácil en general, pero especialmente para quienes están al cargo de cuidados familiares".
Por ello, ELA ha pedido que a la hora de decidir la fecha de las oposiciones se tenga en cuenta estas circunstancias con el objetivo de "producir el menor daño posible a las personas que se presenten a las oposiciones".
ELA ha manifestado, por otro lado, que "no da por bueno el actual modelo de OPE" así como el número de plazas convocadas, y ha censurado la "sumisión" de Navarra y CAV "a las decisiones del Gobierno de España". En este sentido, ha reclamado a ambas administraciones que "defiendan sus competencias educativas y convoquen oposiciones con modelos y número de plazas que respondan a sus necesidades y a sus circunstancias, entre otras cosas, sin establecer el límite de tasa de reposición".
Igualmente, ha criticado que los ejecutivos navarro y vasco "no tengan hoy en día ninguna propuesta eficaz para revertir" el "uso abusivo que se ha hecho del personal eventual", tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El sindicato ha reivindicado "la necesidad de poner en marcha procesos de consolidación orientados al personal que actualmente trabaja como interino en la educación pública, tanto incidiendo en el número de plazas como en el modelo negociado del proceso".