Este lunes se han suspendido todos los vuelos en Navarra
Hasta este domingo había un vuelo a Madrid

-
Beatriz Arnedo
- Europa Press. Pamplona
Todos los vuelos con salida y destino en el aeropuerto de Noáin se encuentran cancelados desde este lunes y el transporte de viajeros ha caído en Navarra desde que se decretó el estado de alarma entre un 65 y un 94 por ciento, según los datos ofrecidos este lunes por la directora general de Transportes del Gobierno, Berta Miranda. Hasta este domingo había un vuelo a Madrid.
En conferencia de prensa, Miranda ha indicado que las medias tomadas en el sector quieren garantizar la salud pública al mismo tiempo que la movilidad de las personas necesaria para el acceso a los servicios esenciales y el trabajo, intentado también paliar los efectos negativos en lo económico y lo social.
Son medidas por tanto que afectan a los autobuses de viajeros y taxis así como al transporte de mercancía, que en estos días hace una importante labor para llevar materiales de seguridad y protección, y que se han adoptado en uso de las competencias navarras, en coordinación con el Estado y en contacto con otras administraciones y asociaciones.
Y han supuesto, ha dicho Miranda, que en el transporte de viajeros se haya reducido la capacidad en el 75%, garantizan al menos un trayecto de ida y vuelta y dando prioridad al horario de mañana, mientras que la ocupación por vehículo ha bajado al 25% para asegurar las distancias de seguridad, a lo que se suman medidas de limpieza.
Estas también se deben aplicar al transporte laboral, que desde el viernes se ha reducido a un tercio, y al servicio de taxi, que solo puede llevar un pasajero, salvo excepciones previstas, y en el que preferentemente se deberá pagar con tarjeta y el conductor será el encargo de abrir y cerrar la puerta.
En cuanto a los datos de actividad, ha indicado que en el caso del transporte interurbano de viajeros por carretera la mayor caída se registró el día 20, con un 94,2%, mientras que el de mercancías ha rozado el 90%.
De este último Miranda ha destacado que los suministradores de combustible deben facilitar aseos y servicios de restauración, hay abiertos talleres oficiales de reparación, y se ha ampliado la validez de las tarjetas de capacitación profesional hasta 120 días después de finalizar el estado de alarma, además de que se pospone la ITV por lo que no habrá problemas ni con multas ni con seguros.
"Es una situación totalmente desconocida que nos obliga a adaptarnos a los cambios para adecuarnos a la realidad del momento", ha subrayado Berta Miranda, que ha agradecido "la imprescindible labor" del transporte para poner a disposición de la ciudadanía bienes de primera necesidad o acudir al trabajo.