SATSE pide aislamiento domiciliario para las sanitarias embarazadas
Solicita al Servicio Navarro de Salud que dicte las instrucciones pertinentes
- EFE. Pamplona
El Sindicato de Enfermería en Navarra (SATSE) considera "imprescindible" proteger a las profesionales sanitarias embarazadas o en periodo de lactancia y evitar que sigan trabajando en sus centros sanitarios con el consiguiente riesgo para su salud y la de sus hijos o hijas.
Por ello, en una nota reclama al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y a las direcciones de todos los centros sanitarios de Navarra, que dicten las instrucciones pertinentes para que las profesionales sanitarias en estas situaciones dejen de trabajar y pasen a una situación de aislamiento en sus respectivos hogares.
SATSE Navarra recuerda que el paso a la situación de suspensión de su actividad por riesgo durante el embarazo está recogido en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, percibiendo una prestación económica del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En concreto, esta norma contempla que cuando no existan puestos o función compatible exentos de riesgos a efectos de protección del embarazo, podrá declararse el paso de la trabajadora afectada a la situación de suspensión por riesgo durante el período necesario para la protección de su seguridad o de su salud y mientras persista la imposibilidad de reincorporarse a un puesto compatible con su estado.
“Entendemos que estas profesionales deben ser consideradas como cualquier persona que se encuentra en una situación de riesgo de contagio y, por tanto, propiciar su aislamiento en sus respectivos hogares durante el periodo de tiempo establecido al efecto”, apuntan desde la organización sindical.
Al respecto, el Sindicato subraya que, aunque de momento no se haya demostrado una especial sensibilidad al contagio del COVID-19, el embarazo conlleva cambios físicos que pueden aumentar la inseguridad de estas mujeres ante las infecciones respiratorias virales, de ahí que, por ejemplo, se les recomiende vacunarse de la gripe.
Añaden que, “por este motivo, pedimos a salud laboral que tenga en cuenta la vulnerabilidad de las personas embarazas, que en sus informes asuman que no se puede evitar la exposición y, dado que reubicarlas es imposible, declaren que en estas situaciones lo más aconsejable es mantenerlas en aislamiento”
Por último, desde la organización sindical se insiste en que, las enfermeras y enfermeros son los profesionales que están en primera línea de atención a los pacientes y ciudadanos, tanto en hospitales como en los centros de Atención Primaria, donde se encargan, entre otras actuaciones, de la recogida de muestras y, por consiguiente, se encuentran muy expuestos al contagio.