Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gobierno de Navarra

Educación encarga un estudio para mejorar el servicio en comedores comarcales

Intia prepara un análisis sobre la funcionalidad y los equipamientos de los centros comarcales gestionados por el Ejecutivo foral.

Ampliar Abierto el plazo de solicitud de las ayudas económicas para comedores escolares
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas económicas para comedores escolares
  • Europa Press. Pamplona
Publicado el 16/07/2019 a las 12:02
El departamento de Educación en funciones del Gobierno de Navarra ha encargado al Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias S.A. (Intia), sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, que realice un estudio de los servicios de cocina de los colegios públicos comarcales de Navarra, que son los que gestiona Educación.
El Servicio de Infraestructuras Educativas le ha solicitado un análisis de la funcionalidad y de los equipamientos que disponen en los comedores comarcales, así como, una propuesta de las medidas que necesariamente Educación debería tomar para conseguir un modelo alimentario basado en criterios de sostenibilidad. Finalmente, Intia asesorará en el diseño de la organización de los comedores para conseguir el cambio de modelo. Para todo ello, Educación ha destinado una partida de 45.507 euros, ha informado el Gobierno foral.
El reto no es otro, ha añadido, que "conseguir que las cocinas de las escuelas comarcales de Navarra también incorporen hábitos de consumo y de gestión sostenibles". Para ello, es necesario diseñar planes y estrategias entorno al consumo de proximidad, de calidad y ecológico.
Las acciones en las que a partir de ahora se centrará Intia será analizar cómo sistematizar las cocinas y su capacidad productiva, teniendo en cuenta la ubicación del centro educativo, los equipos disponibles y las ratios de usuarios. Otro objeto de análisis serán los alimentos y los menús desde el punto de vista de la proximidad, además del precio desglosado. Un análisis exhaustivo que el Instituto Navarro Intia hará en constante coordinación con Educación. Anteriormente Intia ya ha realizado con las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona esta tarea.
Eneko Ardaiz Ganuza, director del Servicio de Infraestructuras educativas del Departamento de Educación ha valorado la encomienda como necesaria ya que "es necesario realizar una revisión de las infraestructuras que dan servicio a los comedores y cocinas escolares comarcales, un análisis de los menús, incluyendo alimentos de 'kilómetro 0' y de cercanía, y también se debe estudiar el modelo de ejecución, primando el cocinado in situ frente a cocinados en base para su posterior transporte".
LA GESTIÓN DE LOS COMEDORES COMARCALES
El Departamento de Educación gestiona actualmente 43 comedores correspondientes a otros tantos centros educativos comarcales. Para tal fin el Departamento tiene 43 contratos con 5 empresas diferentes, de una duración máxima de 4 años, prorrogados curso a curso. La cuantía de este curso 2018-19 para la subvención de los comedores comarcales ha sido de 1.594.651,60 euros. De cara a la renovación de la próxima licitación de este servicio de comedor, que será en el curso 2020-21, Educación pretende "actualizar los pliegos de condiciones a los factores de sostenibilidad que se definan tras el estudio encargado a Intia".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora