Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones navarra 2019

Marisa de Simón propone reducir las listas de espera de sanidad a la mitad

La candidata de I-E al Gobierno de Navarra apostó por potenciar la investigación pública

Ampliar Marisa de Simón propone reducir las listas de espera de sanidad a la mitad
Marisa de Simón propone reducir las listas de espera de sanidad a la mitad
  • Europa Press. Pamplona
Publicado el 20/05/2019 a las 15:14
La cabeza de lista de Izquierda-Ezkerra al Parlamento foral, Marisa de Simón, ha propuesto este lunes "reducir las listas de espera a la mitad" en la sanidad pública y "potenciar la investigación pública sanitaria, para lo que sería necesario un complejo hospitalario universitario público de referencia, una vez creada la facultad de Medicina tan esperada y reivindicada por Izquierda Ezkerra".
En una comparecencia para anunciar las prioridades de I-E en materia de salud, De Simón ha indicado que "hemos sido una fuerza decisiva para que hoy la sanidad en Navarra cuente con 160 millones más de inversión pública, un 16% más de presupuesto que en 2015". "Y será decisiva nuevamente para garantizar una sanidad pública, universal y de calidad", ha añadido.
Acompañada por Carlos Guzmán, Txema Mauleón y Laura Jiménez, la candidata ha señalado que Izquierda Ezkerra "ha apostado siempre por impulsar el desarrollo eficaz y eficiente de la sanidad pública con las dotaciones necesarias y suficientes, tanto de profesionales como de los recursos materiales para atender las necesidades de la población". "El sistema publicó sanitario es el único capaz de garantizar el acceso de toda la población a la salud en condiciones de calidad y equidad", ha comentado.
Ha expuesto que Izquierda Ezkerra se marca como prioridades para la próxima legislatura en materia de salud medidas como "estabilizar las plantillas, avanzando en OPES para reducir la temporalidad al 8%, contemplando los nuevos perfiles profesionales necesarios; reforzar la atención primaria, la salud pública y la salud mental". También considera prioritario "abordar criterios de prevención de la enfermedad y conservación de la salud", y ha puesto como ejemplo las ludopatías.
Ha abogado por "avanzar en una muerte digna, acompañando a las personas en el proceso de la muerte y evitando sufrimientos innecesarios".
De Simón ha concluido señalando "la necesaria reversión de la gestión pública los servicios sanitarios privatizados". "Ha sido un golpe duro no haber tenido apoyos suficientes para hacer público el transporte sanitario urgente", ha opinado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora