Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cole a cole

Nuevas experiencias dentro y fuera del colegio San Bartolomé de Marcilla

Reportaje sobre el día a día en el Colegio Público San Bartolomé de Marcilla publicado en Diario escolar el 14 de mayo

Ampliar Nuevas experiencias dentro y fuera del colegio San Bartolomé de Marcilla
Nuevas experiencias dentro y fuera del colegio San Bartolomé de Marcilla
  • Beatriz Mingueza Palacios
Actualizado el 15/05/2019 a las 15:50
A principios de mes, los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CP San Bartolomé de Marcilla viajaron por primera vez a Londres con el colegio. No se trato de un viaje cualquiera, ya que su objetivo era visitar a los estudiantes del Chalkhill School, donde tienen buenos conocidos. “Nuestro alumnado y el de allí realizan distintas actividades a lo largo del curso y están en contacto a través de cartas”, explica la directora Rocío Landívar. Además de mantener una comunicación continua con sus compañeros ingleses, un grupo de alumnos y profesores del Chalkhill School llevan seis años yendo al centro marcillés, aprovechando su estancia en España durante una semana y este año, después de varios cursos dándole vueltas, pudieron devolverles la visita: 20 alumnos de Marcilla y 16 de Funes viajaron hasta Londres a conocer a los destinatarios de sus cartas. “Aprovechamos para ver otro colegio y también no perdimos la oportunidad de visitar los monumentos y los lugares emblemáticos de la ciudad”, reconoce Landívar. Desde dirección hacen hincapié en que, a pesar del esfuerzo económico que ha supuesto, para el que han contado con la ayuda de las familias y de una empresa de la localidad, la experiencia ha sido muy gratificante, tanto para el profesorado como para el alumnado.
PROYECTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
El colegio San Bartolomé, nombre en honor al patrón de la localidad, es centro de modelos A y G con el Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI), que ya alcanza desde 1º de Infantil hasta 3º de Primaria, algo que influye a la hora de realizar las actividades dentro del aula. Así como en Educación Infantil el trabajo se lleva a cabo por proyectos, ocurre lo mismo en aquellos cursos en los que ya está implantado el PAI. “Desde 1º a 3º de Primaria, se alterna el trabajo por proyectos con los libros de texto en las asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que son en bilingües con motivo del programa”, afirman desde dirección, aunque reconocen que la tendencia es ir trabajando de esta manera en el mayor número posible de cursos.
Estos primeros pasos en el cambio metodológico hacia opciones más activas, sumados a la instalación de monitores digitales en 5º y 6º, además del recurso de pizarras digitales en el resto de cursos, reflejan a la perfección el espíritu innovador del centro. Un espíritu plasmado a su vez en el proyecto impulsado por el profesor de Nuevas Tecnologías: “podcasting en la escuela”. “Los alumnos hacen entrevistas a distintas personalidades, las graban como un programa de radio y luego se cuelgan en la red, donde se pueden descargar”, explican. Han tenido la oportunidad de hablar con personalidades como Javier Esparza, presidente de UPN, Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, secretaria general del PSN, o Mikel Valverde, conocido escritor e ilustrador español. Además, se reunieron con Pedro Sánchez en la Moncloa. Todos los programas se pueden escuchar en la plataforma iVoox (https://www.ivoox.com/podcast-sexto-en-la-onda_sq_f1336607_1.html).
Otro recurso con el que se están familiarizando en el centro durante este curso es el uso de tablets para las asignaturas de Matemáticas, Lengua e Inglés en 6º de Primaria. “El año pasado pilotamos durante el último semestre un programa que nos permitía trabajar en estos dispositivos y los alumnos respondieron muy bien”, reconoce Rocío Landívar. Tras esta prueba, consultaron a las familias y todos estuvieron de acuerdo, así que decidieron implantarlo. “Es muy motivador, estamos pensando en extenderlo a algún curso más porque funciona muy bien”, añade Mª Antonia Díaz, del equipo directivo.
RELACIÓN CON LAS FAMILIAS
El contacto con las familias es rápido y directo. El colegio está siempre abierto a cualquier necesidad o sugerencia y la conexión con la Apyma es fundamental. Desde dirección afirman que su participación es imprescindible para distintas actividades y proyectos del centro, como el reciente viaje a Londres. La Apyma, además, es la que se encarga de las actividades que se realizan por las mañanas en la guardería, antes de entrar al colegio y también organiza el comedor. Las extraescolares, por su parte, las coordina el centro de 15:30 a 17 de la tarde, de lunes a jueves.
RED DE ESCUELAS SALUDABLES
El colegio San Bartolomé de Marcilla pertenece a la Red de Escuelas para la Salud, “un instrumento de la Promoción de la Salud que trata de enseñar hábitos saludables y así eliminar factores de riesgo, influyendo por tanto de una manera positiva en la salud”, según se explica en su presentación. Como reconoce Rocío Landívar, “ya llevábamos a cabo muchas actividades relacionadas con ello, pero queríamos sistematizar todas e involucrarnos un poco más”. De esta manera, además de los almuerzos saludables, a lo largo del curso, se desarrollan en el centro distintas campañas, como la de la fruta o la leche, se hacen charlas, como el del Colegio de Dentistas, y talleres de habilidades con el Servicio Social de base.
El patio es un espacio en el que también están intentado implementar cambios. “Estamos modificando su uso para que sea más abierto a todos, un lugar donde se realicen distintas actividades y no se monopolice el fútbol”.
El colegio, a su vez, está integrado en la red de calidad, su impulso por cambiar lo que no funciona y por mejorar es permanente. En este centro el trabajo de los responsables es por comisiones, a través de las cuales coordinan y promueven los distintos proyectos y actividades.
EL CENTRO Y SU ENTORNO
Las instalaciones del CP San Bartolomé de la localidad de Marcilla abrieron sus puertas por primera vez en el año 1982, aunque el inicio del recorrido del centro se remonta a 1917. Desde entonces, ha ido trasladándose a distintos lugares hasta asentarse en el actual, junto al instituto y a la escuela infantil. Hace dos años el centro experimentó una ampliación de espacios, pero desde dirección afirman que se ha quedado insuficiente. Su nombre, San Bartolomé, es un guiño al patrón de Marcilla.
EN DATOS
Nº alumnos/as: 298
Nº docentes: 30
Etapas educativas: Educación Infantil y Primaria
Idiomas: Inglés y euskera
Director: Rocío Landívar
Jefa de Estudios: Mª Antonia Díaz
Dirección: Avenida el Cid, nº 0, Marcilla
Teléfono: 948 70 80 11
Correo: cpmarcil@educación.navarra.es
Web: cpmarcilla.educacion.navarra.es
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora