Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones autonómicas 2019

PSN plantea bajar los impuestos a las rentas medias, bajas y con hijos

Su programa incluye la devolución retroactiva del IRPF retenido a las prestaciones por maternidad y paternidad

Ampliar Chivite, Esporrín y otros candidatos del PSN, este lunes en Condestable.
Chivite, Esporrín y otros candidatos del PSN, este lunes en Condestable.
Actualizado el 08/05/2019 a las 07:46
El PSN incluye en su programa electoral medidas para el “alivio fiscal” a las rentas bajas, medidas y familias con hijos, tras una política fiscal del cuatripartito que, a su juicio, les ha perjudicado. Así, proponen mejorar las deducciones fiscales, además de devolver con efecto retroactivo las retenciones por IRPF a las prestaciones por maternidad y paternidad, como ha ocurrido en el resto de España, donde han quedado exentas.

La secretaria general del PSN y candidata al Gobierno, María Chivite, presentó este martes en rueda de prensa un avance del programa con el que van a las elecciones del 26 de mayo, adelantando 130 de las medidas que plantean en áreas como educación, empleo, fiscalidad, sostenibilidad, igualdad, inclusión, política social y calidad democrática. Destacó que el programa, elaborado con la participación social, gira sobre tres ejes: una Navarra foral, innovadora e igualitaria. Junto a Chivite, estuvo el responsable del programa, Javier Remírez.
Entre las medidas fiscales, el PSN se propone incrementar el alquiler de viviendas reorientando las desgravaciones. Entre las propuestas de educación, defiende que Skolae se imparta en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos, incluyendo así los concertados.

El PSN plantea impulsar una ley que “dignifique” los símbolos propios de Navarra. Hay que recordar que el cuatripartito eliminó la ley que había para intentar, sin éxito, que la ikurriña pudiera ondear en edificios públicos.
PSN encarga a ANFAS un programa accesible
Una importante novedad de las elecciones que se celebran este año es que pueden participar con su voto las personas con discapacidad intelectual. El PSN encargó a ANFAS que reescribiera su programa haciendo una versión de lectura fácil, algo que puede ser también útil para cualquier ciudadano.

Así lo destacó ayer el socialista Sergio Barásoain, quien recalcó que se ha realizado una adaptación completa del programa y no un resumen. Por el interés que puede tener para estas personas, se han extendido en temas como la sanidad, la educación o la dependencia.
El PSN publicará en internet (www.imaginanavarra.com) este texto, el programa y el avance de 130 medidas, y siguen abiertos a aportaciones.

Al igual que el PSN, también Navarra Suma encargó a ANFAS la versión en lectura fácil de su programa. Desde la asociación están abiertos a que secunden esta iniciativa otros grupos políticos que se presentan.
Propuestas PSN
 

Pacto social y político por la educación. Aumentar los recursos para educación y becas.

Programa de Aprendizaje de Inglés. Que sea modelo educativo.

Educación y euskera. Apoyar su planificación educativa pública como lengua propia desde la voluntariedad y convivencia, alejada de la segregación e imposición.

Plan de empleo. Lo negociarán con agentes económicos y sociales y se pondrá en marcha en los 6 primeros meses.

Canal de Navarra. Se comprometen a ampliar la 1ª fase y construir la 2ª.

Corredor ferroviario de altas prestaciones. Seguirán impulsando el TAV para pasajeros y mercancías.

Pediatras. Promoverán que estos médicos especialistas realicen la atención primaria de salud a los niños.

Aborto. En todos los centros hospitalarios se podrá realizar la interrupción voluntaria del embarazo farmacológica.

Sistema de ingresos garantizados. Acompañado siempre de itinerarios para la inserción laboral.

Plan de retorno joven. Para los que hayan estado al menos 6 de los últimos 24 meses fuera.

Cooperativas de viviendas. Impulsadas por el sector público.

Reorganizarán el mapa local. Derogarán la ley del cuatripartito.

Euskera y empleo público. Garantizarán un tratamiento acorde con la demanda y realidad sociolingüística, sin imponer ni discriminar, sobre todo en el acceso al empleo público.

Navarra y reforma de la Constitución. Propondrán que se incorpore el mapa autonómico, incluyendo la foralidad de Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora