Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agricultura

42 jóvenes han finalizado el curso de incorporación al sector agrario de INTIA

Elizalde ha resaltado que el Gobierno de Navarra ha incrementado en esta legislatura un 40% la dotación de las ayudas a primera instalación

Ampliar 42 jóvenes han finalizado el curso de incorporación al sector agrario de INTIA
42 jóvenes han finalizado el curso de incorporación al sector agrario de INTIA
  • EFE
Actualizado el 04/01/2019 a las 09:27
Un total de 42 personas (12 mujeres y 30 hombres) han participado en un curso de ganadería y otro de agricultura para la incorporación de jóvenes al sector agrario organizados por la sociedad pública Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agrarias (INTIA).
La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, ha participado en la entrega de diplomas a los jóvenes participantes, en el transcurso de un acto precedido de una jornada de emprendimiento.
En su intervención, Elizalde ha anunciado que en fechas próximas se publicará la convocatoria de ayudas para 2018 y ha resaltado que el Gobierno de Navarra ha incrementado en esta legislatura un 40% la dotación de las ayudas a primera instalación.
En concreto, ha dicho, las convocatorias de 2016 y 2017 estuvieron dotadas con 3,5 millones cada una, lo que permitió que se incorporaran cada año 92 profesionales.
La convocatoria de 2018 contará con la misma dotación, lo que permitirá atender las peticiones de otros 92 profesionales. “Podemos decir que, ahora mismo, todas, todos los jóvenes que quieren dedicarse al agro en Navarra y cumplen las condiciones podrán hacerlo”, ha afirmado.
Elizalde también ha incidido en la presencia de las mujeres en este ámbito, “tan importante y esperanzadora. La actividad de las mujeres en el mundo rural siempre ha sido intensa y determinante, pero en muchas ocasiones su aportación ha pasado inadvertida”.
Por ello, ha mostrado su satisfacción por su elevada participación en estos cursos, ya que implica que "próximamente seréis titulares de vuestras propias explotaciones”.
El 27% de las nuevas incorporaciones al sector son mujeres, “un porcentaje alto en comparación con otras comunidades”, ha valorado la consejera.
Durante los cursos, uno dedicado a agricultura desarrollado en Olite y el otro centrado en ganadería impartido en Villava, los jóvenes han podido reflexionar sobre el diseño de su explotación para tomar conciencia del modelo con el que van a incorporarse a la actividad agraria.
También han profundizado en aspectos como la cooperación y la diversificación, dos elementos de referencia para el futuro, así como la innovación y la autoestima en el medio rural.
Además, como ejemplo de buenas prácticas de referencia, han visitado varias explotaciones agrícolas y ganaderas como modelo a seguir por su sistema de trabajo, por su modelo productivo, por el relevo generacional o por su innovación.
También conocieron una plantación de nogales y su posterior proceso de lavado, secado y envasado del producto; una explotación de cultivos hortícolas en producción ecológica; una explotación de cardo e invernaderos que comercializa verdura fresca, limpia y envasada; las viñas, ensayos y bodega de Evena; una unidad familiar dedicada a vacas autóctonas de raza Betizu y a gallinas productoras de huevo ecológico; y una granja de oveja latxa con su correspondiente quesería.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora