Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Montes de Irati

Martín Landa, memoria viva del transporte por cable de troncos en el Pirineo navarro

Arrastrados por machos o bueyes, suspendidos en un sistema de cables y por el río Irati, el traslado de troncos nutrió el aserradero de Ekai entre 1920 y 1958. Los barranqueadores reconducían la madera por el río. La red de cables forestales se extendió, al menos, a 126 puntos en Navarra

Ampliar Arrastrados por machos o bueyes, suspendidos en un sistema de cables y por el río Irati, el traslado de troncos nutrió el aserradero de Ekai entre 1920 y 1958. Los barranqueadores reconducían la madera por el río. La red de cables forestales se extendió, al menos, a 126 puntos en Navarra
Arrastrados por machos o bueyes, suspendidos en un sistema de cables y por el río Irati, el traslado de troncos nutrió el aserradero de Ekai entre 1920 y 1958. Los barranqueadores reconducían la madera por el río. La red de cables forestales se extendió, al menos, a 126 puntos en Navarra
Actualizado el 18/06/2018 a las 08:05

Cuando se encaramó por primera vez en lo alto de una pilona, Martín Landa Compains tenía 14 años. “Menudo” como era y es, no tuvo dificultad para trepar por el principal pilar de la infraestructura de madera -el piquete- que daba soporte a...

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora