El Consejo de Coordinación denuncia la "irresponsabilidad" del cambio de nombre
Considera "imprescindible defender a la ciudadanía de las personas tránsfugas que utilizan e interpretan el reglamento de la Cámara para llevar a cabo un fraude electoral y democrático"
- EFE. Pamplona
Tras conocer el registro del cambio del nombre del grupo parlamentario por parte de los "tránsfugas" de Podemos Ahal Dugu, el Consejo de Coordinación ha denunciado la "irresponsabilidad política" de cambiar de nombre a un grupo que fue elegido para "representar a Podemos Ahal Dugu en las instituciones".
El Consejo de Coordinación entiende que este cambio entra dentro de una "estrategia con una hoja de ruta clara desde hace meses" ya que no existen diferencias políticas entre ellas y Podemos, "algo que se puede comprobar en las distintas votaciones que se realizan en el Parlamento y que son en todos los casos en el mismo sentido". Por lo tanto, "estas cuatro personas no son críticos, son tránsfugas", ha asegurado.
Han sido "innumerables" los intentos por solucionar las diferencias con los "tránsfugas" con el fin de proteger el Acuerdo Programático y el Cambio en Navarra, pero la respuesta por parte de estas 4 personas ha sido "nula y hace meses que no responden a los órganos del partido y que funcionan a título individual, sin representar a quienes les votaron", ha señalado el Consejo.
Podemos Ahal Dugu entiende que el hecho de que una persona expulsada y otra que ha abandonado el partido decidan cambiar el nombre y "quedarse con las subvenciones que recibe el partido para mantener a toda su plantilla solo puede responder a una necesidad acuciante de aferrarse a los sillones y de formar un nuevo partido aprovechando el impulso que les dio la formación".
El Consejo de Coordinación ha recordado que esta situación "no solo afecta a los 46.000 votantes del partido sino al conjunto de la ciudadanía navarra porque en 2015 se comenzó a devolver las instituciones a sus gentes".
Por ello, es "imprescindible defender a la ciudadanía de las personas tránsfugas que utilizan e interpretan el reglamento de la Cámara para llevar a cabo un fraude electoral y democrático".
El Consejo de Coordinación insiste en que las 4 personas "tránsfugas" están haciendo "tambalear la Institución y el Cambio no solo hoy sino en las próximas legislaturas", mientras que Podemos Ahal Dugu defiende el Acuerdo Prográmatico que firmaron en 2015 y apuesta por la "lealtad con el cambio institucional y político".
Te recomendamos
Te recomendamos