Premio Príncipe de Viana
La Coral de Cámara recibe "emocionada" el premio Príncipe de Viana
La presidenta de la Coral de Cámara de Pamplona, Anne Miren Troyas, ha trasladado su "orgullo" por este reconocimiento, que "ocupará siempre un lugar muy especial en nuestros corazones"

- EFE. Olite
La Coral de Cámara de Pamplona ha recibido "emocionada" el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018, un galardón que reconoce su trayectoria y le compromete a seguir avanzando.
Tras recibir de manos de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, el galardón, la presidenta de la Coral de Cámara de Pamplona, Anne Miren Troyas, ha trasladado su "orgullo" por este reconocimiento que ratifica su labor y que, pese a unirse a otros muchos recibidos, "ocupará siempre un lugar muy especial en nuestros corazones".
También el director de la Coral, David Gálvez Pintado, ha subrayado su "emoción" y ha reconocido tener "revuelto el estómago, el corazón y la cabeza" por un reconocimiento que reciben "aturdidos, emocionados, felices y alterados".
Asimismo ha agradecido a los gestores de la Coral su confianza, y ha tenido contundentes palabras para las instituciones artísticas, que "necesitan ser lideradas, sostenidas, por mujeres y hombres con fe y convicción en sus artistas, a pesar de todo".
Poco antes la miembro del Consejo Navarro de Cultura y una de las impulsoras de la candidatura de la Coral, Teresa Catalán, ha hecho la "laudatio" de los galardonados en esta "gran fiesta de la Cultura, que homenajea tan justamente" a la Coral y a su labor que perdura ya por varias generaciones.
Ha aludido a su pasado y a su "innegable proyección de futuro", ha recordado especialmente al fundador de la Coral en 1946, Luis Morondo, cuya "gran aportación" ha ido unida al vínculo mantenido con Navarra por este grupo, del que ha subrayado valores como "esfuerzo, sacrificio, empeño, constancia, renuncias y desconsuelos" en cada uno de sus cantantes y personas implicadas en su funcionamiento.
De este ha destacado la aportación al folklore, al euskera, al fomento y difusión de la música de su tiempo y a la promoción y divulgación de la obra de los compositores navarros contemporáneos, en más de 4.500 conciertos celebrados en todo el mundo.
"Es Navarra quien agradece hoy a la Coral de Cámara de Pamplona su aportación", ha dicho Catalán, segura del "compromiso activo" que siempre han tenido y de la "responsabilidad que compromete todavía más para seguir en el empeño de la excelencia y mirando al futuro" que ha augurado fructífero, ha zanjado Catalán.
ETIQUETAS