Rodríguez (CC OO) dice que desmontar "el diálogo social" dejaría "un escenario de vacío"
El representante de CC OO ha resaltado la "necesidad de mantener un espacio de diálogo social que ha dado sus frutos, que ha situado a Navarra antes de la crisis en una posición estratégica
- Europa Press.Pamplona
El secretario general de CC OO Navarra, Chechu Rodríguez, ha advertido de que "volver a plantear el desmontaje del diálogo social para hacer otra cosa nos situaría en un escenario de vacío en el elemento de negociación y concertación entre los agentes sociales, económicos y las instituciones".
Rodríguez se ha referido de esta manera a la propuesta de EH Bildu y Podemos para derogar el Consejo de Diálogo Social. "Si tenemos que desmontar todo lo que gobiernos anteriores han venido haciendo y crear espacios nuevos, volveríamos a dejar a la gente sin soluciones a sus problemas y sin las medidas necesarias para resolver los problemas de la gente durante un tiempo largo", ha indicado.
El representante de CC OO ha resaltado la "necesidad de mantener un espacio de diálogo social que ha dado sus frutos, que ha situado a Navarra antes de la crisis en una posición estratégica por encima de el resto de comunidades de España y que se articula" en la Ley del Diálogo Social. "Queremos formar parte del diálogo social porque así nos lo da la representatividad y porque necesitamos un ámbito donde no sólo debatamos, planteemos cosas y se nos escuche" sino que "concertemos y acordemos", ha añadido.
En este sentido, se ha mostrado abierto a "modificar lo que los agentes sociales y Gobierno entendamos que hay que modificar" y ha destacado que "hemos abierto la participación a los sindicatos que no quieren esto" y "recibimos la negativa a la participación". Así las cosas, ha considerado que "el diálogo social debe seguir manteniéndose en el Consejo de Diálogo Social con quien quiera participar".
"Parece que se ha convertido en un mantra sacar a CC OO de los ámbitos de negociación que nos lo da la representatividad y los trabajadores de esta comunidad con sus votos en las elecciones internas", ha criticado.