Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

La comparecencia de Enrique Goñi sobre Caja Navarra seguirá el 9 de mayo

Este viernes Goñi ha vuelto al Parlamento para responder al interrogatorio de EH Bildu

Ampliar Enrique Goñi dice que en Caja Navarra
Enrique Goñi dice que en Caja Navarra "no ha habido excesos"
  • Europa Press
Publicado el 27/04/2018 a las 18:28
El exdirector general de Caja Navarra Enrique Goñi volverá al Parlamento foral el próximo miércoles 9 de mayo, después de que este viernes haya tenido lugar la tercera sesión de su comparecencia en la comisión de investigación sobre Caja Navarra en el Legislativo foral.

Enrique Goñi ya compareció en la Cámara el pasado 13 de abril y, ante la extensión del interrogatorio de los grupos, volvió al Parlamento el 18 de abril. En esos dos primeros días solo dio tiempo a que UPN y Geroa Bai formularan sus preguntas.

Este viernes Goñi ha vuelto al Parlamento para responder al interrogatorio de EH Bildu, que ha ocupado toda la jornada, con una duración de unas siete horas, si bien la formación no ha finalizado con sus preguntas. Así las cosas, EH Bildu retomará el interrogatorio en la siguiente sesión y todavía quedan pendientes para formular sus preguntas los grupos de Podemos, PSN, PPN e Izquierda-Ezkerra.

En la comparecencia de este viernes, Enrique Goñi ha reiterado algunas de las ideas principales que ya ha venido manifestando ante la comisión de investigación, entre ellas, que la Caja "no ha desaparecido", sino que se ha transformado.

El exdirector general de la entidad ha afirmado que algunos grupos "obvian sistemáticamente que existe una fundación bancaria que tiene el patrimonio más importante de todas las instituciones que existen en Navarra, lo obvian para seguir afirmando que la CAN ha desparecido, siguen desconociendo voluntariamente que se trata de una fundación bancaria y que al ser una fundación bancaria ya en sus propios estatutos dice 12 veces que la CAN no ha desaparecido sino que se ha transformado". Ha añadido que "es un prejuicio decir que la CAN ha desaparecido".

También ha insistido Goñi en que ha sido objeto de "una investigación judicial exhaustiva, que agradezco, porque de otra forma no habría quedado meridianamente claro que en mi gestión no había nada irregular, que en mi patrimonio no ha existido ningún enriquecimiento ilícito o irregular, que mi gestión había sido mejor que la de mis antecesores, que la CAN en su desempeño ha tenido un mejor comportamiento que el de sus competidores y que en este momento no soy objeto de ninguna investigación".

RETRIBUCIONES "EN LA BANDA MEDIA DEL MERCADO"

Durante la comparecencia, Enrique Goñi ha afirmado que sus retribuciones en la entidad "en todo momento fueron de mercado, pero además de la banda media del mercado, y dentro de la banda media, la baja".

Enrique Goñi ha pedido a los parlamentarios que, "si tienen interés, profundicen en el esquema retributivo de otras instituciones similares y verán que eso es así".

EH Bildu también ha dedicado parte de su interrogatorio a las reuniones que Enrique Goñi reconoció haber mantenido con dos parlamentarios de UPN antes de la comisión de investigación y le ha preguntado expresamente si está afiliado a UPN o lo ha estado. Goñi ha replicado que "lo que haya podido hacer con mi patrimonio, dónde me lo gasté, mis relaciones en mis amistades o mis opciones políticas no son objeto de esta comisión". Además, ha asegurado que no ha preparado su comparecencia en el Parlamento "con nadie".

CRUCE DE DECLARACIONES CON EH BILDU

Durante el interrogatorio también se han producido algunos momentos de tensión entre Enrique Goñi y los dos parlamentarios de EH Bildu.

En concreto, Goñi ha afirmado que la parlamentaria abertzale Arantza Izurdiaga, que ejerció como letrada de Kontuz en procesos judiciales relacionados con la CAN, acusó a personas "inocentes".

"Ha tratado de complicar mucho mi vida", ha dicho directamente Goñi. "Ha acusado a un inocente y en 2015, agotada de chocar contra un muro, desistió, y ha abierto ahora el juicio político. Nos ha acosado. Ha acusado a unos inocentes. Usted dice que no cree en la cárcel, pues aleluya, nos podíamos haber ahorrado estos cinco años", ha dicho, para afirmar que todo el proceso judicial "fallido" sobre la CAN cuesta "casi como un centro de salud".

Izurdiaga le ha replicado que "todo esto hubiese sido innecesario si ustedes hubiesen colaborado desde el inicio" y ha señalado, por ejemplo, que para obtener determinada documentación relativa al cobro de dietas por parte de cargos políticos "el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona tuvo que enviar a la Guardia Civil a la sede de Caja Navarra, porque ustedes no querían facilitar la documentación". "Si su actitud hubiese sido otra desde el principio, nos hubiésemos evitado un largo proceso judicial que, le aseguro, no le gustó a nadie", ha afirmado.

También ha intervenido en la discusión el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, quien ha llevado el peso del interrogatorio a Enrique Goñi. Araiz le ha preguntado si "sabe qué es la pena de banquillo" y ha añadido: "Yo he estado doce años y medio yendo al juzgado cada quince días para firmar y al final, ¿sabe qué pasó?, que me declararon inocente. Si usted ha sufrido, no le quiero decir lo que he sufrido yo. He estado en la cárcel y hubo que anular la sentencia. Me comí dos años y medio de cárcel. Si usted ha sufrido, lo sentimos, todos hemos sufrido, algunos más que otros, probablemente, pero no venga usted de mártir".

Goñi le ha replicado que "usted sabrá por qué ha sufrido la pena de banquillo, yo sé que la estoy sufriendo por la señora Izurdiaga, y la sigo sufriendo, porque derivado de lo que ustedes iniciaron, sigo siendo acosado en las redes de forma salvaje, tan es así, que el 4 de abril he tenido que pedir un escrito en el juzgado de Aoiz de identificación de no sé cuántas IP".

Continuando con esta argumentación, el exdirector general de la Caja ha afirmado que ha sufrido un proceso de "desprestigio" y como ejemplo ha puesto una metáfora: "Súbanse a un campanario, rajen una almohada, tiren las plumas y luego vayan y recójanlas. Usted tiró mis plumas, señora Izurdiaga, y yo no lo olvidaré nunca".

Esta discusión se ha producido en un momento en el que Adolfo Araiz estaba preguntando a Goñi sobre el cobro de dietas por parte de cargos políticos en órganos de Caja Navarra y en concreto sobre sesiones dobles que se celebraban con diferencia de menos de una hora y por las que se cobraban hasta 2.600 euros.

El exdirector general de la Caja ha afirmado que "si hubiese habido algún tipo de irregularidad" en este ámbito, el Tribunal Supremo "lo habría puesto de manifiesto".

En todo caso, ha dicho que no sabe si efectivamente se produjeron esas sesiones dobles y si se cobraron esas cantidades. "¿Me ha visto usted en estas sesiones?", ha dicho a Araiz.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora