Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Meteorología

Previstas para el jueves inundaciones en diferentes puntos de Navarra

Se espera que las cuencas más afectadas sean las de los ríos Arakil y el Arga, tanto en la comarca de Pamplona como aguas abajo

  • Europa Press.Pamplona
Actualizado el 11/04/2018 a las 20:45
Las previsiones que anunciaban que seguirían registrándose precipitaciones generalizadas se están cumpliendo a última hora de la tarde de este miércoles, por lo que se esperan unos caudales significativos en los ríos que pueden dar lugar a inundaciones en diferentes puntos de la Comunidad foral. Si la situación continúa ajustándose a las previsiones se podrían alcanzar los siguientes caudales:
Cuenca del EGA: a mitad de la mañana del jueves podrá rondar los 200 m3/s en Estella, situación que no debería afectar a infraestructuras y viviendas, pero si a sotos y zonas aledañas al río. En Andosilla se espera la punta a mitad de tarde del jueves.
El río Esca en Isaba ha superado ya los niveles que alcanzó el pasado día 8, que obligó a cortar la carretera NA-137 a la altura de Burgui, por lo que es previsible que se reproduzca en las próximas horas la misma situación.
Cuenca del Arakil: puede ser una de las cuencas más afectadas, en estos momentos ya presenta unos caudales altos con pequeñas afecciones en algún punto de la Barranca. No obstante continuará creciendo durante la noche y se espera la máxima hacia las 6 horas del jueves con un caudal cercano a los 570 m3/s.
Cuenca del Arga comarca Pamplona: la punta en la comarca de Pamplona se espera en la madrugada del jueves hacia las 6 horas. El caudal se estimará cercano a los 400 m3/s, lo que implica que se puedan anegar parques, huertas, zona Magdalena, aparcamientos cercanos al río y lugares habituales. Se estima una afección similar a la del año 2015.
ALERTA EN FUNES Y PERALTA
Cuenca del Arga aguas abajo de la confluencia con el Arakil: como consecuencia de la crecida de los dos ríos circularán por el eje del Arga en torno a 1.000 m3/s, alcanzando la punta en Etxauri sobre las 9,30 horas y la punta en Funes hacia las 19 horas del jueves. Con estos caudales se esperan afecciones a infraestructuras, carreteras, campos de cultivos y zonas urbanas aledañas al río. Se puede dar también una afección similar a la del año 2015.
Cuenca del Bidasoa: se esperan fuertes precipitaciones durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, que van a generar una crecida en el río Bidasoa, con posibles desbordamientos puntuales aunque no se prevén afecciones a cascos urbanos.
Se prevé que a partir de la tarde del jueves el riesgo se traslade al eje del Ebro, que en estos momentos ya presenta un caudal de 1.500 m3/s. La punta en el Ebro se espera para la noche del jueves al viernes, donde se estima que el caudal pueda superar los 2.000 m3/s.
Patrullas de Policía Foral vigilan la evolución de los caudales en los propios cauces de los ríos, y desde la sala de SOS Navarra se mantiene informados a los alcaldes y ayuntamientos que pueden verse afectados por las crecidas mediante llamadas telefónicas y el envío de mensajes SMS. El Comité de seguimiento continuará evaluando la situación y actualizando datos y previsiones durante la mañana del jueves, especialmente en lo que afecta al eje del Ebro.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora