Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Solidaridad

Rincón solidario para familias en Navarra

Doce asociaciones que prestan apoyo a los niños y sus familias se reúnen desde el viernes por la tarde y hasta el domingo por la noche en Baluarte. Iniciativas que respaldan el cáncer infantil, la dislexia, el TDAH... forman el ‘Rincón solidario’ de Expofamily.

Ampliar Rincón solidario para familias en Baluarte
Rincón solidario para familias en Baluarte
  • Sonsoles Echavarren
Actualizado el 23/03/2018 a las 06:00
Niños con dislexia, déficit de atención e hiperactividad, un daño cerebral tras un traumatismo o una enfermedad, víctimas de acoso escolar o prematuros. Ante esta situaciones inesperadas de sus hijos, las familias tienden a asociarse para aprender, dar visibilidad a su problema y compartir su día a día con otras personas que están pasando por lo mismo. Una docena de este tipo de entidades, todas relacionadas con infancia y familia, se dan cita desde el viernes por la tarde y hasta el domingo por la noche en Baluarte. ‘Expofamily’, la feria de familia organizada por Diario de Navarra, acoge por segundo año consecutivo, el ‘Rincón solidario’.

María Igarreta Rico es la responsable del grupo de Aprem (Asociación de Prematuros) en Navarra. Pamplonesa y madre de un niño nacido prematuro que ahora tiene 4 años, anima a las familias a asociarse. “Así, podremos ir a Virgen del Camino para dar apoyo a los nuevos papás”.

También solicita más participación Begoña Cantero, presidenta de la asociación Bisila, que acoge en Navarra a niños de Guinea Ecuatorial (de 6 a 18 años) durante el verano o el curso escolar. “Son pequeños que se adaptan muy fácilmente. Hablan español y son católicos, por lo que la integración resulta más sencilla”. Y recalca que la acogida es “muy positiva” para todos. “Para los niños que vienen (huérfanos o de familias desfavorecidas) y para los que acogen”. Para más información (653 56 51 10 o asociacionbisila@hotmail.com).

'CONTAGIO' EN LA FAMILIA

La presidenta de Disnavarra, la asociación de apoyo a la dislexia, Iranzu Ostolaza Gaspar, recuerda que este problema afecta, no solo al niño, sino también a los padres. “Los menores suelen tener baja autoestima y se frustran en casa. Se vive en un estado de crispación hasta que deseas hacer de esta situación algo positivo”, recalca esta pamplonesa, madre de dos hijos, uno de ellos con dislexia. La asociación, dice, les sirve para aprender, compartir materiales, consejos y “desahogarse”. “Porque ves que hay otras setenta familias como tú”.

Algo similar opina Felipe Goikoetxea, de Hiru Hamabi, la asociación de daño cerebral infantil adquirido. “La familia siempre se ve afectada, en mayor o menor grado. Si el niño tiene un problema de movilidad, hay que alimentarlo o tiene dificultades escolares...”. Y habla de “secuelas invisibles” de los afectados: pérdida de memoria y capacidad cognitiva, fatiga... que “afectan a todos”.
Las asociaciones
 

Hiru Hamabi. Asociación de daño cerebral infantil adquirido. Con sede en Sarriguren, cuenta con familias socias en toda España
ADANO. Asociación de ayuda a niños con cáncer
ANA. Asociación de autismo
ANAIF. Asociación navarra de apoyo a la infancia y la familia. Creada en 2017 para dar apoyo a ‘niños distintos’
Alafina. Asociación de labio leporino y fisura palatina.
Levántate contra el ‘bullying’. Presta apoyo en situaciones de acoso escolar
Disnavarra. Dislexia
Bisila. Acogida temporal a niños de Guinea Ecuatorial
APREM. Grupo navarro de la Asociación de Prematuros a nivel nacional.
TDAH Sarasate. Apoyo a escolares con déficit de atención e hiperactividad
Fundación Juan Bonal. Apoyo a la infancia en países del Tercer Mundo (en proyectos con las Hermanas de la Caridad de Santa Ana)
Villava Solidaria. Acogida de niños rusos en verano
Sendo. Proyecto de hábitos de vida saludables (UN/SNS)
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora