Los navarros consideran necesario reducir las listas de espera en Sanidad
Según un sondeo de Irache, el 96% de los ciudadanos lo considera "un problema grave"
- Europa Press. Pamplona
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache considera necesario "seguir trabajando para reducir las listas de espera de atención al paciente".
Según una encuesta de esta asociación, esta "es la principal prioridad para los ciudadanos de esta comunidad" ya que preocupa al 76% de los encuestados, "a más de treinta puntos de otras inquietudes, a todas las edades y es el único aspecto que genera más inquietud que el año pasado". El 96% de los ciudadanos lo considera "un problema grave", ha destacado Irache en un comunicado.
Tras ello, otras inquietudes de los ciudadanos son la falta de médicos, el servicio de urgencias, la comida en los hospitales, el servicio al paciente y la información que se le facilita.
Para la asociación, el trabajo se debe centrar en la prevención y la autonomía del paciente. "Se debe conseguir un mayor empoderamiento de la ciudadanía es esta cuestión", ha remarcado Irache que ha señalado que para ello habría que "centrar esfuerzos en capacitar al paciente para hacerle más corresponsable de su propia salud, comunicarle sus derechos, ofrecer una información más exhaustiva y de forma más pedagógica, facilitar su toma de decisiones, difundir hábitos de vida saludable o promover canales más ágiles de comunicación sanitaria".
"No hay que olvidar que la prevención es el mejor modo de evitar enfermedades o complicaciones en la salud y, en última instancia, puede ser la mejor fórmula para reducir el gasto sanitario", ha apuntado.
Por otro lado, Irache considera que uno de los objetivos debe ser la "optimización de los recursos sanitarios". Para ello, "es fundamental analizar la situación actual y detectar las necesidades de la ciudadanía" y, a partir de ahí, "diseñar un plan para que la inversión y organización en Salud, ya sea en fármacos, en recursos materiales, infraestructuras o incluso recursos humanos, responda de la forma más eficiente posible a las necesidades de salud de los navarros", ha recomendado.
Otra línea a seguir, en opinión de Irache, sería "la continua colaboración con asociaciones ciudadanas u organismos profesionales, que puedan ofrecer nuevas perspectiva o presentar propuestas, y de esta manera, hacerles partícipes para contribuir a la mejora y la evolución del servicio sanitario público".
Finalmente, la asociación ha instado a impulsar la investigación e innovación en materia de salud, "dirigidas siempre a descubrir nuevas vías y tratamientos para mejorar la salud de los ciudadanos".