Heroínas de la vida
La Asociación Saray tiñó ayer de rosa la Plaza del Castillo de Pamplona dentro de su campaña e información, sensibilización y recogida de fondos contra el cáncer de mama y en favor de la investigación


Las gimnastas del club Alaia del Valle de Egüés asomaban una y otra vez sus cabezas desde el interior del vestuario móvil para comprobar si dejaba de llover. ¿Ya? No. ¿Ya? Todavía no. ¿Y ahora? Parece que sí. Serían las doce y media de la mañana de ayer cuando las nubes le concedieron una tregua a la Plaza del Castillo de Pamplona. El vestuario se vació de quienes pasaron a copar el quiosco y los altavoces se arrancaron con I need a hero. “Necesito un héroe”, cantaba Bonnie Tyler, y a las chicas del Alaia se le sumaron en una coreografía revitalizante mujeres de la Asociación Saray, heroínas frente al cáncer de mama.
El corazón capitalino sirvió como escenario de un paso más de Saray dentro de su plan de información, sensibilización y recaudación de fondos contra una enfermedad que cada año es diagnosticada a más de cuatrocientas navarras. “La sociedad nos demuestra que está muy concienciada”, apuntó la presidenta, Ana Sarasa, quien como primera recomendación ante el impacto del cáncer, más allá de ponerse en manos de la asociación y sus especialistas, señaló que “hace falta mucha valentía, puesto que el proceso no es fácil”.
Antes de acelerarse con la búsqueda de un héroe fuerte y más grande que la vida por parte de Bonnie Tyler y los bailes en consonancia, la jornada festiva de Saray discurrió entre la elaboración de un mural a cargo de un grafitero; retratos en un photocall cuyo fondo había sido realizado por alumnos del centro de educación especial Isterria; y el buen hacer de las voluntarias en la venta del calendario de 2018, para el que se han dejado fotografiar varias de las asociadas, o artículos como paraguas y pañuelos del mismo color rosa que un gran lazo dispuesto sobre las losetas de la plaza, lleno de cajas de leche Kaiku al alcance de quien quisiera a cambio de la voluntad.
No había cesado aún la lluvia cuando un minuto de silencio sirvió para recordar a las personas afectadas por el cáncer de mama. A él se sumaron el consejero de Salud del Gobierno foral, Fernando Domínguez, y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, protagonistas luego en la entrega de premios del concurso de decoración de sedes y escaparates. El galardón como ‘entidad rosa’, con un 38% de los votos, recayó en el Centro Rural de Atención Diurna para Personas Mayores de Aibar, mientras que el escaparate mejor valorado, gracias a un 27% de apoyos, resultó el de Top Estilistas Salón de Peluquería, situado en la calle González Tablas de Pamplona. La trabajadora social Edurne Sesma recogió la distinción en representación del centro de Aibar, mientras que Maite Domínguez y Pilar Urroz, acompañadas por los pequeños Haizea, Jagoba y Andrea Aguirre, lo hicieron por parte del establecimiento.
La culminación de la campaña de Saray se vivirá el próximo domingo, con la tradicional carrera solidaria de cinco kilómetros a pie, en bici o con patines que de nuevo se prevé multitudinaria. Diez mil personas participaron el año pasado. Doce mil dorsales han sido preparados para éste.
- Vídeo: Acto de Saray en la Plaza del Castillo
- Galería de imágenes: Entrega de Premios Navarra en Rosa de Saray