Sucesos
La autopsia no concreta la causa de la muerte del peregrino de Valcarlos
La documentación hallada junto al cuerpo es de un alemán de 53 años que realizaba el Camino de Santiago

Actualizado el 03/10/2017 a las 08:11
La autopsia realizada ayer al hombre hallado muerto en una regata de Valcarlos no ha arrojado aún sobre las causas de la muerte. El cadáver sí presentaba diversos traumatismos, pero “etiología desconocida”, según informó la Policía Foral. Por la documentación hallada junto al cuerpo se cree que se trata de U.S., de 53 años y vecino de una localidad de Baja Sajonia (Alemania), pero los agentes tratan de confirmar que el cadáver se corresponde con esa persona.
Sobre la desaparición de este hombre no consta ninguna denuncia en la base europea de Sirene. Tan solo hay constancia de que hace diez días, el 21 de septiembre, un peregrino alemán comunicó a la Policía Foral que no había vuelto a ver a un compatriota con el que había coincidido durante el Camino de Santiago. A pesar de que quedaron en realizar una etapa juntos, no había vuelto a verlo. No presentó denuncia, por lo que no se activó el protocolo de personas desaparecidas.
El peregrino comunicó esta información el 21 de septiembre, lo que encaja con los más de diez días que podría llevar muerto el hombre hallado en río, según la autopsia. La Policía Foral volverá a realizar una inspección ocular más profunda en las inmediaciones en busca de indicios que puedan aclarar las causas de la muerte.
El hallazgo se produjo el domingo a las doce y media de la mañana. Unos cazadores que andaban por la zona vieron un cadáver en la llamada regata Arganta. Se encontraba en una zona de arbolado y espesa vegetación situada entre las dos rutas del Camino de Santiago que pasan por Valcarlos: la de la carretera y la del monte. Los cazadores dieron aviso a Sos Navarra, que envió al lugar a Policía Foral y bomberos de Burguete, que junto a la Guardia Civil rescataron el cuerpo.
ETIQUETAS