Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Economía doméstica

Ideas para ahorrar 1.800 euros al año

Reduzca la capacidad de la cisterna, use el programa ‘eco’ del lavavajillas, baje un grado la calefacción, quite el teléfono fijo... Algunos consejos sin demasiadas complicaciones para comenzar el año ahorrando en los gastos fijos

Ampliar La crisis de la covid presionará más la financiación de las pensiones
La crisis de la covid presionará más la financiación de las pensiones
Publicado el 04/01/2021 a las 09:23
A penas hemos estrenado el año y ya se nota. La cuesta de enero se empina y amenaza el equilibrio de la economía doméstica. Aquí, un plan de ahorro sin letra pequeña: 147 euros mensuales... ¡1.764 al año! Los datos los han calculado en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a petición de este periódico. El ahorro se traduce en un pequeño goteo, números discretos que, mes a mes, suman una cantidad importante al año. Revisamos las facturas mensuales para ‘arañar’ unos euros de aquí y de allá.
81€ Supermercado | Comprar en el más barato
Un reciente estudio publicado por la OCU cifra en 5.151 euros el presupuesto anual de un hogar medio en gasto del super (alimentación, droguería e higiene). Han analizado 229 productos en más de un millar de supermercados de 65 ciudades españolas. Aplicando eso del ‘busque y compare’ (han comparado 143.313 precios) el informe concluye que podemos ahorrar hasta 971 euros al año, esto es, 81 euros al mes, comprando en el supermercado más barato.
3€ Agua | Reducir a la mitad la capacidad de la cisterna
El agua es una de esas facturas a las que prestamos poca atención porque no es de las más abultadas. Pero tiene margen de ahorro en infinidad de pequeños detalles: duchas en lugar de baños, cerrar el grifo mientras uno se cepilla los dientes... Uno de esos gestos sencillos que además no exige atención por nuestra parte es reducir la capacidad de la cisterna de doce a seis litros. “El gasto medio anual de agua por hogar es de 304,5 euros y el inodoro supone el 22,3% de ese presupuesto, ya que por ahí se van 107 litros de agua al día. Introduciendo sistemas que reduzcan a la mitad el consumo, ahorraremos 20 metros cúbicos de agua anuales”. Traducido a euros, 34 en doce meses, casi 3 (2,8 euros) al mes.
4€ Stand by | Apagar la televisión por la noche
El ahorro equivale a 4 euros al mes (50 al año). ¿Pequeño? En la línea del gesto. Es el consumo en ‘stand by’, lo que gastan los aparatos cuando no los estamos usando: el cargador del móvil que dejamos enchufado aunque hayamos quitado el teléfono, el piloto rojo de la televisión...
7€ Luz | Elija una tarifa con discriminación horaria
Contratar una tarifa de la luz con discriminación horaria tiene un coste de 11 euros, pero es la opción recomendada por la OCU. “El ahorro anual es de unos 80 euros, lo que supone casi 7 euros menos a pagar al mes”.
5€ Menos kilowatios | Bajar la potencia contratada siempre que sea posible
“La potencia tipo es de 4,6 kW para un hogar con un equipamiento amplio. Se puede bajar al siguiente tramo, que es de 3,45 kW, lo que ‘adelgaza’ la factura mensual de la luz unos 5 euros”, pero ojo, advierten desde la organización de consumidores, porque no todos los hogares pueden funcionar con menos potencia contratada. “Habrá consumidores que por su equipamiento no puedan bajar la potencia y si lo hacen tendrán problemas con las interrupciones provocadas por los limitadores”.
3€ Electrodomésticos | Programas ‘eco’ en la lavadora y el lavavajillas
Es de esos ahorros que llegan en goteo: apenas alcanza los 3 euros al mes, pero sume un mes tras otro, un año, otro... «Usar el programa ‘eco’ en el lavavajillas y lavar en la lavadora a 40 grados supone un ahorro en luz del 40%».
15€ Teléfono | Compare tarifas y valore si necesita línea para el fijo
El ahorro calculado por los expertos es de 15 euros al mes. Pero exige, claro, buscar y comparar tarifas de teléfono hasta dar con la más económica. “Si no contratamos línea de teléfono fijo hay tarifas por menos de 30 euros al mes”, advierten en la OCU.
6€ Mantenimiento de cuenta | La banca ‘online’, la alternativa ‘gratis’
“Una cuenta sin domiciliaciones de ingresos ni gastos que no esté condicionada a una operativa exclusivamente ‘online’, con un saldo medio de 2.500 euros, tarjeta de débito y crédito asociadas, y sobre la que se realizan una docena de transferencias anuales de 500 euros cada una, tiene unos costes medios de mantenimiento de entre 67 y 240 euros al año”, calculan desde la OCU. Proponen, como alternativa, “la banca ‘online’, que rara vez cobra comisiones por la cuenta corriente, tarjetas y transferencias, aun cuando no se domicilien nóminas y recibos”. Teniendo en cuenta el coste de mantenimiento más bajo; 67 euros, la cuenta virtual tendría un ahorro mensual de casi 6 euros (5,5).
8€ Calefacción | Baje un grado
El confort térmico no significa estar en casa en pantalón corto en enero, sino estar a gusto con una ropa propia de la época (manga larga) y la calefacción entre 21 y 23 grados -por la noche, entre 15 y 18-. La recomendación la hacen desde la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr) y es solo eso, un consejo, ya que la ley únicamente obliga a una determinada temperatura en oficinas y edificios públicos. En los hogares no se mete pero advierten de que subir un grado el termostato tiene consecuencias más allá del despilfarro energético: también incrementa la factura un 7%. En la OCU calculan que el gasto medio en calefacción en enero en un piso con radiadores eléctricos es de 115 euros, con lo que el gesto de bajar un grado (si la tenemos a 24, ponerla a 23) supondría automáticamente 8 euros menos en la factura de este mes.
15€ Gasolina | Conducción eficiente
“El gasto medio anual de gasolina de un hogar es de 1.207 euros, 100,58 al mes”, cifran en la OCU. Aplicando criterios de conducción eficiente se gasta un 15% menos, lo que resta 15 euros a la factura mensual (180 al año). ¿Y en qué se traduce esto de la conducción eficiente? En gestos sencillos como iniciar la marcha sin acelerar y cambiar rápidamente a segunda, evitar las frenadas bruscas, usar marchas largas y velocidad constante, apagar el motor si se va a estar parado más de un minuto..
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora