Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Día del Padre

¿Por qué se celebra El Día del Padre en España el 19 de marzo?

El Día del Padre se celebra en España desde 1949. Fue promovido por una maestra de Vallecas que consideró que los padres también merecían un reconocimiento. Galerías Preciados hizo el resto.

Ampliar Imagen de un padre y una hija celebrando el Día del Padre
Imagen de un padre y una hija celebrando el Día del Padre
Actualizado el 18/03/2020 a las 08:38
Desde el siglo XV el 19 de marzo es el día dedicado a San Jose, padre de Jesús. Además, el Santo es patrón de la Iglesia universal, los inmigrantes, los artesanos, trabajadores en general y los ingenieros.  Pero no fue realmente hasta principios del siglo pasado cuando el Día de San José comenzó a celebrarse en España como Día del Padre.
Fue promovido por una maestra de Vallecas, Manuela Vicente Ferrero a la que se la conocía como Nely, quien quiso imitar el Día de la Madre porque consideraba que los hombres con familia también merecían un reconocimiento. Escribió un artículo en el periódico El Magisterio Español en el que colaboraba para animar a los hijos a agradecer a sus padres la importante labor que hacían en la familia. Era 1949. 19 de marzo de 1949.
Los míticos almacenes Galerías Preciados vieron una clara oportunidad de negocio y en 1953 lanzaron promociones de regalos para este día. Al año siguiente El Corte Inglés, su competencia directa, se unió a la idea. Y lo demás ya lo saben... pocos son los comercios hoy en día que no aprovechan esta fecha para aumentar sus ventas y casi todos los colegios organizan actividades para que los niños y niñas lleven un detalle casero y manual a su padre.
Anuncio de Galerías Preciado para el Día del Padre
Volviendo a 1953, Pepín Fernández, dueño de Galerías Preciados, quiso reconocerle el acierto a la inventora del Día del Padre, y los beneficios que había reportado para su negocio, y ofreció a Manuela un trabajo muy bien remunerado en Galerías Preciados. Pero ésta no lo aceptó, y a cambio sacó un compromiso al empresario: que cada año contratara para trabajar en esos grandes almacenes, a un número determinado de las alumnas que se graduaran en el colegio del Santo Ángel, petición aceptada y que se cumplió a rajatabla durante muchos años.

Actualmente, esta fecha no se considera festivo a nivel nacional. Sin embargo, algunas comunidades autónomas sí reservan un hueco en su calendario para celebrar San José, el Día del Padre. Entre ellas, Navarra. 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora