Hoy es el Día de internacional de la lengua materna
Según la Unesco, el 43% de las lenguas del mundo están en peligro de extinción
Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna. La razón, rendir homenaje al pueblo bangladés, que en el año 1952 sufrió un grave ataque por parte del ejército de Pakistán durante los actos de celebración del Día del Movimiento de la Lengua Bengalí. La fiesta en la calle se convirtió una refriega en la que fueron asesinados varios manifestantes. El movimiento, sin embargo, se mantuvo firme y no dejó de defender un derecho universal como es el expresarse a través de su propia lengua.
Este Día Internacional de la Lengua Materna fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000. "La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás", defiende este organismo internacional.
¿QUÉ ES LA LENGUA MATERNA?
Se entiende como lengua materna, el primer idioma que adquiere una persona cuando nace y que después forma parte de su vida como un instrumento de comunicación. Otra forma de denominarlo es lengua nativa. La globalización está repercutiendo negativamente en la salvaguarda de muchas lenguas. Según la Unesco, al menos el 43% de las 6.000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción. A pesar de que las lenguas pueden considerarse un derecho universal, ya que forman parte de la identidad e idiosincrasia de los pueblos, muchas corren peligro debido a las transformaciones sociales y culturales que están ocurriendo en el mundo.
Tal y como recuerda la UNESCO: "Con la extinción de los idiomas mengua también la rica urdimbre de la diversidad cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión; recursos valiosos y necesarios para lograr un futuro mejor".