Gente
Ana Obregón presenta a su nieta Ana Sandra, hija de Aless Lequio
La presentadora ha ofrecido una exclusiva a la revista ¡Hola!

- Diario de Navarra
Ana Obregón ha confirmado en una exclusiva en la revista ¡Hola! lo que muchos sospechaban desde que se conoció que se había convertido en madre de una niña mediante gestación subrogada en Estados Unidos: la niña es hija de su hijo Aless, que falleció hace tres años como consecuencia de un cáncer. Por tanto, ella no es madre de la recién nacida, de nombre Ana Sandra Lequio Obregón, sino su abuela.
"Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer a un hijo suyo al mundo", explica la presentadora en una entrevista, dando a conocer la razón que le ha llevado a adoptar a una niña a través de un vientre de alquiler a los 68 años.
"Lo que me ha permitido seguir viviendo cada día es cumplir esta misión", señala Ana Obregón quien en varias ocasiones ha comentado ante los medios de comunicación que le costaba encontrar razones para seguir viviendo tras la muerte de su hijo.

En la entrevista, Ana Obregón se defiende de las críticas que ha sufrido desde que se dio a conocer la noticia y dice que esta bebé "es una bendición; un regalo del cielo. Que no admite críticas. Y que solo tienen derecho a opinar aquellos padres que hayan perdido un hijo".
Las imágenes publicadas las semana pasada de Ana Obregón, de 68 años, saliendo con el bebé en brazos del hospital de Miami dio paso a un gran debate político, social y ético en España debido a que la gestación no es legal en España y a la edad de la actriz, de la que se pensaba que era la madre.
Según ha publicado este martes por la noche ¡Hola! en su web, con la portada de la revista que sale este miércoles en los kioskos, la actriz ha revelado la noticia de la paternidad de su hijo en una entrevista que ha concedido a la misma revista en Miami, en la que aparece posando con su nieta.
"Esta niña no es mi hija, sino mi nieta -explica en ¡Hola!-. La decisión de comenzar con el proceso de gestación subrogada, que implica, como sabes, la participación de una donante de óvulo y de una gestante, la tomé el día que mi niño se fue al cielo".
Y añade: "Lo que la gente no sabe es que esta fue la última voluntad de Aless: la de traer un hijo suyo al mundo. Y así nos lo comunicó de palabra a su padre y a mí una semana antes de fallecer. Esto se llama ‘testamento ológrafo’ y se produce cuando una persona, ante dos testigos, expresa sus últimos deseos, aunque, por las circunstancias que sean, el notario no pueda estar presente en ese momento".
Según Ana Obregón, dicho documento "existe y es legal". "Cuando a mi hijo le diagnosticaron el cáncer e iba a comenzar el tratamiento de quimioterapia -asegura-, los médicos le recomendaron que guardara muestras de su esperma, por si los medicamentos le afectaban en el futuro, para asegurarse de poder tener hijos".
"Estas muestras -añade la actriz- estaban conservadas en Nueva York. Aquel día estábamos en el hospital; Aless ya estaba muy mal y nos dijo que, si algo le ocurría, quería que supiéramos que él quería dejar descendencia en esta vida. Aunque ya no estuviera. Desde ese momento, lo único que me ha permitido seguir viviendo cada día, cada segundo, es cumplir la misión de traer al mundo a una hija de Aless".
En un principio se había pensado que la actriz, que perdió a su hijo Aless, de 27 años, en mayo de 2020 a consecuencia de un cáncer, había llevado la maternidad subrogada con absoluta discreción.
El embarazo por gestación subrogada se produjo en junio de 2022, "el mismo mes en que Aless habría cumplido 30 años", explicaba la revista cuando desveló la semana pasada el nacimiento de la niña que salió del hospital en brazos de Ana Obregón.