Pelota
Baiko ya trabaja en el verano 2023
Sus delanteros ya han comenzado a preparar el Cuatro y Medio de San Fermín y los zagueros ultiman su puesta a punto para las ferias y el Master

Publicado el 17/05/2023 a las 06:00
Sin componentes en el Manomanista tras la eliminación de Unai Laso el pasado domingo en la jornada final de cuartos, Baiko ya se ha puesto a trabajar en los próximos compromisos competitivos. La promotora bilbaína ya mira al verano, con el Cuatro y Medio de San Fermín a la vuelta de la esquina, las vacaciones del 4 al 12 de junio, y el maratón de festivales de julio agosto y septiembre; ferias veraniegas y, por supuesto, el Masters.
Tras su eliminación del mano a mano, Unai Laso reaparecerá el viernes en Bermeo en el minitorneo de parejas que se ha organizado. Jugará con Albisu de compañero contra Urrutikoetxea-Mariezkurrena. Y después comenzará poco a poco a pensar en el Cuatro y Medio de San Fermín, donde la empresa podría contar además con Urrutikoetxea, Jaka, Artola y Alberdi.
¿UN HUECO PARA LARRAZABAL?
El verano 2023 puede incluir una importante novedad en los cuadros de Baiko. La empresa baraja la posibilidad de ir incluyendo de forma paulatina al alavés Iker Larrazabal en las principales citas.
Iker Larrazabal debutó en el frontón Bizkaia el 18 de octubre de 2020. Tiene apenas 20 años, pero en este curso ha dado un importante salto de calidad. En el Campeonato de Parejas consiguió la txapela con Eskiroz después de conseguir diez victorias en la fase regular, más la final contra Zabala-Gaskue por 22-16.
En el Manomanista y el Cuatro y Medio el delantero alavés se ha quedado fuera de las semifinales, tras conseguir una victoria y dos derrotas.
Larrazabal gusta a los técnicos y a los aficionados por la facilidad que tiene para el remate, siempre juega hacia adelante.
TRABAJO CON LOS ZAGUEROS
Los pelotaris de Baiko disfrutarán de sus vacaciones de verano a partir del 4 de junio, y está previsto que las terminen más o menos para el 12. Si bien es cierto que algunos ya han tomado algunos días de descanso.
Así como los delanteros han empezado a preparar ya el Cuatro y Medio de San Fermín, los zagueros de primera (Albisu, Mariezkurrena, Imaz -que ya está totalmente recuperado de las manos- y Aranguren) también trabajan de cara al verano. Vienen las ferias, un grueso de los partidos de exhibición del año y también el Masters, en el que le tocará jugar con los delanteros de la otra empresa.
No habrá representantes del Baiko en el Manomanista, pero eso no quiere decir que la empresa haya bajado un ápice en sus entrenamientos.
Baiko no ha estado en mayoría desde las semifinales de 2015
Mucho se ha escrito en las últimas fechas de la falta de pelotaris de la empresa Baiko en la fase de semifinales del Manomanista. En 2023 habrá pleno de manistas de Aspe en la pelea por la txapela. Pero la condición de inferioridad de pelotaris de la promotora vizcaína no es solo actual, sino que viene de atrás. Desde la temporada 2015, cuando jugaron Aimar Olaizola, Mikel Urrutikoetxea y Oinatz Bengoetxea por la txapela.
Desde entonces la empresa bilbaína ha estado en minoría o como mucho igualada. Hay que remontarse a la primera década de este siglo para ver un dominio más importante con Aimar Olaizola, Oinatz Bengoetxea y Mikel Urrutikoetxea. El problema es que en la actualidad la empresa no tiene en número una plantilla tan competitiva para el mano a mano.
LAS SEMIFINALES DE ESTE SIGLO
2023. Altuna, Ezkurdia, Darío y Elordi (0 de Baiko).
2022. Jaka, Laso, Altuna y Ezkurdia (2 de Baiko).
2021. Rezusta, Artola, Zabaleta y Altuna (1 de Baiko)
2020. Altuna, Darío, Elezkano y Jaka (0 de Baiko).
2019. Elezkano, Irribarria, Urrutikoetxea y Ezkurdia (1 de Baiko).
2018. Olaizola II, Elezkano II, Ezkurdia y Altuna (1 de Baiko)
2017. Irribarria, Rezusta, Bengoetxea y Urrutikoetxea. (2 de Asegarce)
2016. Urrutikeotxea, Altuna, Bengoetxea, Irribarria (2 de Asegarce).
2015. Irujo, Olaizola II, Bengoetxea y Urrutikoetxea. (3 de Asegarce).
2014. Retegui Bi, Idoate, Irujo y Urrutikoetxea (2 de Asegarce).
2013. Olaizola II, Urrutikoetxea, Bengoetxea e Irujo (3 de Asegarce).
2012. Irujo, Olaizola I, Idoate y Bengoetxea (3 de Asegarce)
2011. Xala, Idoate, Olaizola II y Bengoetxea (3 de Asegarce).
2010. Olaizola I, Xala, Irujo y Patxi Ruiz (3 de Asegarce).
2009. Bengoetxea, Irujo, Beloki y Olaizola II (3 de Asegarce).
2008. Olaizola I, Bengoetxea, Barriola y González (2 de Asegarce)
2007. Eugui, Barriola, Olaizola II y González (1 de Asegarce).
2006. González, Olaizola II, Beloki e Irujo (2 de Asegarce).
2005. Irujo, Patxi Ruiz, Olaizola II y González (2 de Asegarce).
2004. Xala, Irujo, Olaizola II y Eugui (1 de Asegarce).
2003. Barriola, Olaizola II, Beloki y Patxi Ruiz (3 de Asegarce).
2002. Agirre, Barriola, Beloki y Goñi II(3 de Asegarce).
2001. Eugui, Rai, Beloki y Barriola (2 de Asegarce).
2000. Beloki, Nagore, Eugui y Arretxe (2 de Asegarce).