60 metros vallas
Asier no pudo sumarse a la fiesta
En una jornada con tres récords de España, fue descalificado tras tropezar

Actualizado el 19/02/2023 a las 21:23
Es contradictorio asistir a una jornada inolvidable como la de que se vivió este domingo, 19 de febrero, en Gallur para cerrar el Campeonato de España en Pista Cubierta, en la que tres atletas han subido al olimpo de los elegidos con récords nacionales teñidos de dorado, y alegrarte a medias, porque a los tuyos no les han salido las cosas. Pero el deporte es maravilloso porque surgen imprevistos, las hazañas se mezclan con los dramas, las victorias se tiñen de dolor cuando alguien que estaba llamado a ganar no puede siquiera concluir su misión. Algo así le pasó a Asier Martínez. Acostumbrado a las mieles del vencedor, el héroe del atletismo navarro chocó ayer de bruces con la última valla y con la realidad: hay otra cara en la moneda. Mientras su amigo Quique Llopis se consolidaba como su rival de 2023 y agarraba el récord de España de Orlando Ortega, él no conseguía siquiera un puesto al ser descalificado.
Llegaba Llopis a Gallur con mejores pronósticos que Asier, al menos así lo decían las marcas conseguidas. Pero poco quiere decir una distancia de 2 centésimas cuando atesoras la calidad y competitividad del navarro.
UNA HERIDA EN LA RODILLA
Con todo por decidir, en la primera ronda había sido más rápido el valenciano. En las semifinales, más de lo mismo. Llopis ganaba su serie tranquilo, con 7.72. Asier llegaba en segunda posición tras una carrera accidentada: sufrió una herida en la rodilla al chocar con una valla. Su tiempo, 7.79, por detrás de Daniel Cisneros.
La final presentaba a seis hombres para tres medallas. El oro parecía estar más peleado que nunca. Pero no fue así. Quique Llopis realizó una exhibición y cruzó la meta sin oposición. Se estrellaba contra la colchoneta con la sensación de haber volado sobre las vallas. El crono lo ratificaba: 7.48, el mismo que establecía el récord de España indoor de Orlando Ortega.
Plata y bronce realizaban sus marcas personales en una carrera para no olvidar. Cisneros corría en 7.64 y el joven Daniel Castilla, de 17 años, en 7.78. ¿Y Asier? Todo le salió mal. No estuvo en carrera en ningún momento, tocó dos vallas, se lastimó el tobillo y se comió el último obstáculo. Cruzó la meta, pero fue descalificado. Al momento, Llopis fue a levantar a su amigo. Hasta ahora, Asier celebraba y el de Gandía esperaba. Ayer se cambiaron las tornas. Es deporte.
RÉCORDS DE DÍAZ Y HUSILLOS
La final de 60 vallas dio carpetazo a una gran última jornada en la que se vieron otros dos espectaculares récords de España. Óscar Husillos reverdeció laureles en una de las pruebas de más nivel, los 400. Se llevó el oro y batió la plusmarca nacional para dejarla en 45.58, batiendo su anterior registro de hace cuatro años que estaba en 45.66.
La otra gran estrella del domingo fue Jordan Díaz. En su primer Campeonato de España absoluto bajo techo, el hispano-cubano de 21 años arrancó su concurso con un nulo al que le siguió un salto de 17,58, el primer récord de la prueba. En el siguiente, al tercer intento, llegó a los 17,59, segundo récord en apenas unos minutos. El cuarto no lo realizó, el quinto fue nulo y el sexto se quedó en 17,50.
PLUSMARCA NAVARRA DE CÁMARA
El concurso de triple contaba con presencia navarra y rayó a gran altura. Eugenio Cámara finalizó en sexta posición y consiguió su mejor marca personal y nuevo récord navarro en pista cubierta, 15,36. El atleta del Grupompleo, cantera del Ribera Atlético, redondeó una excelente actuación personal, con tres saltos por encima de su anterior récord. Tenía 15,27 desde 2018 y ayer saltó también 15,28 y 15,33.