Aniversario
La Fundación Miguel Induráin, 25 años ayudando al deporte
La Fundación Miguel Induráin celebra sus bodas de plata, un tiempo en el que ha repartido más de 5,7 millones en becas a deportistas navarros

Actualizado el 06/02/2023 a las 21:42
Fue el 28 de septiembre de 1998 cuando se constituyó en Pamplona la Fundación Miguel Induráin. Una nueva entidad que, con la participación del Gobierno de Navarra en calidad de fundador y con el emblemático pentacampeón del Tour como presidente honorífico, surgía “con el objetivo de promover y desarrollar la práctica del deporte de alto nivel en Navarra, así como de fomentar programas de investigación y formación que lo apoyen”.
En mayo de 1999 un total de 89 deportistas navarros de 17 disciplinas formaban la primera promoción de becados de la nueva fundación, que repartió entre ellos un total de 36 millones de pesetas (216.372 euros).
Entre ellos, referentes de la historia del deporte navarro como los atletas olímpicos Marta Mendía o Iñigo Monreal, jugadores de balonmano como Alberto Martín, el ciclistas como Xabier Zandio, judokas como Ricardo Echarte o Miren León, taekwondistas como Gabriel Esparza o Aitziber Los Arcos, la piragüista Amaia Osaba, patinadores como Araceli Larrea, Eva Lizarraga y Garikoitz Lerga o represenantes de Deportes Adaptados como Rosa Jaca y Carmen Rubio, obtenían una inyección financiera para poder mejorar y dedicarse más al deporte.
Desde entonces han sido más de 5,74 los millones de euros que la fundación ha ido concediendo en sus becas anualmente, con un millar de deportistas beneficiados y una media de 136 becas entregadas en cada promoción (incluyendo durante algunos periodos, según los fondos, también entre ellos a técnicos).
Un cuarto de siglo en el que han aumentado el número de deportes becados, también el importe destinado a esas ayudas y en el que se han ido modificado los tipos de apoyo para ampliar el abanico así como los criterios. Una trayectoria que la Fundación Miguel Induráin quiere celebrar a lo largo del año. Y, por ello, este lunes presentó el programa oficial de estas bodas de plata en un acto que tuvo lugar en la Casa del Deporte ubicada en el Navarra Arena y en el que, junto a los deportistas Benito Ros Charral y Nerea Bermejo, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, el director del Instituto Navarro de Deporte, Miguel Pozueta, y el gerente de la fundación, Ernesto Modrego.
CINE, EXPOSICIÓN, CONCURSO...
El primero de los festejos será un ciclo de cine con 23 películas y documentales deportivos, y que tomaron parte en el “BCN Sport Film Festival”, se celebrará del 21 al 28 de febrero en el Planetario de Pamplona. Natación, esgrima, rugby, deportes adaptados, fútbol, cricket, kickboxing, baloncesto, atletismo, natación, remo o ciclismo serán algunas de las modalidades representadas. Y, tras cada proyección, se organizará una charla coloquio.
También se ha previsto, entre marzo y octubre, organizar una exposición itinerante que mostrará en Pamplona y el resto de cabeceras de Comarca los principales hitos del deporte navarro y de la Fundación en estos años, con especial protagonismo de Miguel Induráin, y el futuro.
En octubre, y tras un encuentro en septiembre con los patrocinadores -“Son un eje principal porque no permiten a nosotros hacer estas cuestiones y haremos una fiesta con ello”, dijo Modrego-, la Fundación organizará un concurso de dibujo escolar bajo la temática: ¿Qué es el deporte para ti? Además, se invitará a los centros participantes a visitar la sede de la Fundación para conocer su labor y proyectos.
El noviembre tendrá lugar una gala final en la que, por esta efeméride, se anuncia “un espectáculo a la altura de nuestro aniversario”.

ETIQUETAS