Un esquiador, arrollado por un alud en Astún
Un esquiador fuera de pista se vio arrollado por un alud cuando descendía por la nieve

- Diario de Navarra
¿Qué se siente cuando toneladas de nieve se colocan a la espalda de alguien?¿Miedo?¿Nervios?¿Emoción? Habría que preguntarle al avezado esquiador que este sábado, 26 de diciembre, se vio sorprendido por un alud de nieve en el pico Escalar de Astún. Un vídeo publicado en las redes sociales por la Unidad Canina de Bomberos (UCAB) Comarca de la Ribagorza-Huesca mostraba al deportista cortando desde la cima en una zona fuera de pista y comenzando lo que, en el argot del deporte, se conoce como una 'escapada', deslizarse fuera de las pistas oficiales. Lo que parece que va a ser un descenso espectacular sobre una senda de nieve virgen se convierte, por el alud que se forma, en un momento de riesgo y peligro.
Todo ocurrió en lo alto del pico Escalar (2.294 metros) en la estación de Astún, que abrió sus puertas el pasado 23 de diciembre. El vídeo, de 15 segundos de duración, se hizo viral en pocas horas dada la espectacularidad de las imágenes del alud.
Si antes lo decimos, antes pasa. Era de libro. Hoy #alud en el pico Escalar, zona de Astún. No te "engoriles" y toma precauciones #PrecauciónAmigoEsquiador https://t.co/XlYUIOVtqd pic.twitter.com/oKKRV3aMVY
— Unidad Canina de Bomberos (@UcabRibagorza) December 26, 2020
Incluso en la cuenta de la Unidad Canina de Bomberos de la comarca de la Ribagorza-Huesca se hicieron eco de la acción, advirtiendo de las precauciones que se deben tener siempre que se va a la montaña, más en épocas de invierno con los avisos.
Según las previsiones de AEMET, el riesgo de aludes es entre limitado y notable para estos días, en el Pirineo navarro y aragonés, siendo lo más significativo "el riesgo accidental debido a las numerosas placas de viento que se han formado en las cercanías de crestas y collados en orientaciones sur, así como otras antiguas situadas en umbrías de cotas altas. El anclaje de estas estructuras con el manto es bastante frágil, y tampoco parece que a corto plazo vaya a fortalecerse, dado el ambiente frío reinante. Una sobrecarga débil podrá fracturarlas, ocasionando aludes que es probable que puedan adquirir tamaño grande, por lo que se recomienda extremar las precauciones si se va a transitar por zonas que susciten dudas", explica la Agencia en su página web.
El esquiador provocó con su paso que una de las placas cediera, originando el alud. Tal y como se aprecia en la imagen, pese a cruzarse con una zona de rocas, el deportista pudo esquivarlas y siguió deslizándose ladera abajo sin que, aparentemente, sufriera daño alguno. Un susto considerable por una 'escapada' en la nieve.